contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Plage GressierYoun nan bèl plaj gresye genyen
Plage Gressier
Youn nan bèl plaj gresye genyen

    Plage Gressier

    Youn nan pi bèl plaj gresye, ou konn la ?
    🏖️🌊

    Lea el artículo en :

    francés : Plage Gressier

    Inglés : Plage Gressier

    Compartir

    Publicado recientemente

    Haití: sitio fortificado de Ramiers

    En la majestuosa cumbre del Morne Ramiers, en el municipio de Dondon, emerge una joya histórica que completa el papel estratégico de la Ciudadela Henry en el sistema defensivo poscolonial de Haití. Este sitio, conocido como el Sitio Fortificado de Ramiers, ofrece a los visitantes una inmersión cautivadora en la tumultuosa historia de esta nación caribeña. Ubicado en la extensión sur de la cadena Bonnet-à l’Evêque, ofrece una vista impresionante de los alrededores. La posición estratégica de este sitio lo hizo esencial en el sistema de defensa poscolonial, contribuyendo a la seguridad de la región. Compuesto por cuatro reductos con la característica forma de pirámides truncadas, al principio sólo se podía acceder al lugar a través de un puente levadizo, que lamentablemente hoy ha desaparecido. Estos reductos servían como puestos avanzados y representaban un elemento clave del sistema defensivo. El sitio incluye también una residencia en ruinas que es testimonio del pasado grandioso de esta fortaleza, así como alojamiento de tropas, también en estado de decadencia. El sitio fortificado de Ramiers es un elemento esencial de la Citadelle, Sans-Souci, Parque Histórico Nacional de Ramiers. Este parque fue catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982, en reconocimiento a su importancia cultural e histórica. La inclusión del Sitio Fortificado de Ramiers resalta su papel crucial en la preservación de la historia de Haití. Para los amantes de la historia y los viajeros curiosos, una visita al Sitio Fortificado de Ramiers ofrece una experiencia única. Los visitantes pueden explorar las ruinas de la residencia, imaginar las vidas de las tropas que sirvieron aquí y contemplar las vistas panorámicas que fueron testigos silenciosos de muchos eventos históricos. El sitio fortificado de Ramiers evoca un pasado glorioso y tumultuoso de la historia de Haití. Como destino turístico, ofrece al visitante una oportunidad única de adentrarse en las páginas de este cautivador cuento. Este monumento histórico, ubicado en el corazón de un sitio Patrimonio de la Humanidad, es una invitación a explorar, aprender y apreciar la riqueza cultural de Haití.

    Haití: la isla de los amantes

    Un lugar encantador para unas vacaciones inolvidables, una romántica luna de miel, emocionantes aventuras, escapadas turísticas y mucho más. Ubicada en el sur de Haití, cerca de Île-à-Vache, esta isla paradisíaca ofrece un entorno pintoresco que la convierte en un destino excepcional. A tiro de piedra de Île-à-Vache, una perla de 128 km² bañada por las aguas cristalinas del mar Caribe, Île des Amoureux es una verdadera joya por descubrir en Haití. A sólo 5,50 millas náuticas de la localidad costera de Les Cayes, esta isla es de fácil acceso. Los viajeros pueden llegar a Les Cayes en coche u optar por vuelos chárter al aeropuerto regional. Desde el puerto de Les Cayes, un corto viaje en barco de 20 minutos te llevará a este encantador destino. La fascinante historia de Île-à-Vache añade un toque de autenticidad a su experiencia. Esta isla, que alguna vez fue guarida de piratas y bucaneros, recibió el sobrenombre de "Isla del Tesoro". Aún hoy seduce a los visitantes por su atmósfera preservada, sus playas inmaculadas y sus aguas translúcidas. Ya sea que desee relajarse en la cálida arena, aventuras submarinas, una escapada romántica, descubrimientos culturales o una experiencia exótica, Lovers’ Island cumple con todas sus expectativas. Sumérgete en las aguas cristalinas para explorar relucientes arrecifes de coral, camina entre la exuberante vegetación o disfruta de la animada atmósfera de los mercados locales. Para los amantes que buscan romance, no hay nada como un paseo por la playa al atardecer, seguido de una cena a la luz de las velas bajo las estrellas. Lover’s Island trasciende el simple estatus de destino vacacional para convertirse en un verdadero remanso de paz donde la aventura y la relajación se combinan armoniosamente. Tanto si es un amante del relax como un explorador de corazón, esta isla le encantará por su autenticidad y sus impresionantes panoramas. Embárquese en una escapada inolvidable y descubra todo lo que Haití tiene para ofrecer en esta isla paradisíaca.

    Newsletter

    Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

    Haití: Descubriendo Fort Picolet

    Haití, con su rico patrimonio histórico, alberga varias joyas que dan testimonio del fascinante pasado del país. Entre ellos se encuentra el Fuerte Picolet, una parte vital del sistema defensivo colonial francés, que se alza majestuoso en la costa. Este sitio, lleno de historia, ofrece a los visitantes una inmersión cautivadora en el tumultuoso pasado de la isla. El Fuerte Picolet fue diseñado como una fortaleza estratégica, compuesta por dos baterías superpuestas, un camino de ronda y una muralla que recorre la costa. Las obras de construcción comenzaron en 1736 bajo la dirección del señor de Larnage y fueron terminadas en 1741 por el ingeniero señor du Coudreau. Esta imponente estructura es testigo del saber hacer arquitectónico de la época colonial francesa. El fuerte jugó un papel crucial durante la expedición francesa de febrero de 1802, bajo el mando del general Henry Christophe. Controlando el paso de barcos de gran tonelaje entre Pointe Picolet y los arrecifes de Grand-Mouton, Fort Picolet bloqueó temporalmente el acceso al puerto de Ciudad del Cabo a la escuadra dirigida por el capitán general Leclerc. Este episodio histórico marcó el inicio de una feroz resistencia, con el general Christophe proclamando desde las murallas del fuerte sus famosas palabras: "Si tienes la fuerza con la que me amenazas, te prestaré toda la resistencia que caracteriza a un general". Desafortunadamente, parte del muro circundante fue destruido durante la explosión del polvorín. A pesar de este incidente, el Fuerte Picolet ha sobrevivido a lo largo de los siglos, lo que demuestra la resistencia de su arquitectura y su importancia histórica. Hoy en día, Fort Picolet se destaca como un destino turístico imprescindible en Haití. Los visitantes pueden pasear por sus corredores históricos, empaparse de su atmósfera llena de historia y admirar las vistas panorámicas del Mar Caribe. Se han realizado esfuerzos de preservación para restaurar partes del fuerte, brindando a los visitantes una experiencia de inmersión en el pasado de la nación.

    Publicado recientemente

    Historia

    Historia

    Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

    Belleza natural

    Belleza natural

    Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

    Herencia

    Herencia

    Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

    Cultura

    Cultura

    Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.