Noticias / Personalidad
Experto en SEO y diseño UI/UX: descubra al desarrollador haitiano, Appolon Guy Alain
En el vasto universo del desarrollo de software en Haití, una figura emerge como referencia indiscutible: Appolon Guy Alain. Originaria de Carrefour y apasionada de las nuevas tecnologías, Appolon se ha hecho un hueco en el sector gracias a su polivalente experiencia.
Par Haïti Wondeland |
Lee mas El webmaster haitiano: Guy Alain Appolon, una referencia indiscutible
En el panorama digital de Haití, Guy Alain Appolon destaca como una figura imprescindible, especialmente en el ámbito del desarrollo web. Su nombre resuena como referencia de calidad e innovación. Lo que distingue a Appolon es su capacidad para fusionar arte y código, una habilidad forjada por sus múltiples talentos, en particular como pintor, diseñador gráfico por computadora y músico, lo que le otorga una creatividad extraordinaria.
Par Haïti Wondeland |
Lee mas King Graph: La Imagen de un Joven Haitiano Apasionado por el Diseño Gráfico
King Graph, Prévil Jean IVens en su verdadero nombre, es un talentoso joven DISEÑADOR GRÁFICO y COMMUNITY MANAGER haitiano. Nació en Delmas, un suburbio de Puerto Príncipe, el 20 de enero de 1999. Es el más joven de una familia de siete hijos.
Par Moise Francois | 2
Lee mas Cherlin Simon: La Imagen de un Joven en la Diáspora Haitiana Activo por el Bienestar de Su País
Cherlin Simon nació el 4 de noviembre de 1986 en Les Cayes, la tercera ciudad más grande de Haití. Es escritor, poeta, editor y psicólogo de formación. Se considera un joven líder capaz de servir a su país, y sus obras son testimonio de ello. Su visión del país está principalmente inspirada por los valores profundos del entorno en el que creció, en el seno de su familia en el sur de Haití. Hoy, Cherlin vive lejos de su país, en los Estados Unidos, pero guarda el recuerdo del país que lo vio nacer y crecer, aprovechando cada oportunidad para invertir en su bienestar y participar en su emancipación. Cherlin Simon siguió un camino académico variado, estudiando psicología, economía y filosofía. Estas disciplinas han moldeado su visión del mundo y alimentado su compromiso por un desarrollo real para su Haití, marcado por la oscuridad. Según Cherlin Simon, el crecimiento económico, la estabilidad política y el florecimiento social no son objetivos incompatibles, sino pilares de un futuro común y próspero para Haití.
Par Moise Francois | 1
Lee mas Jean Wood Jude, conocido como poeta mudo, publica su primera colección de poemas.
Nacido en Puerto Príncipe el 10 de octubre de 2001, Jean Wood Jude es un joven poeta/slammer haitiano de 23 años. Su talento y determinación en la búsqueda de su pasión poética le han permitido servir a la causa de la poesía y ser una de las figuras más conocidas del mundo poético haitiano gracias a videos cortos difundidos en las redes sociales. Además de su actividad artística y literaria, Jean Wood Jean es estudiante de comunicación social en la Facultad de Ciencias Humanas (FASCH) de la Universidad Estatal de Haití. Más conocido con el sobrenombre de Poeta silencioso, tiene más de 200.000 seguidores en sus redes sociales y publica periódicamente poemas en francés y criollo. La publicación de su colección titulada “Vals de un corazón silencioso o Pantalèt Kè m” no hará más que confirmar el talento de este joven artista.
Par Moise Francois | 1
Lee mas Moïse François: un joven periodista haitiano comprometido con la literatura y el desarrollo social
Moïse François es un joven periodista, poeta y estudiante de derecho haitiano en la Universidad Estatal de Haití. Nació el 13 de noviembre de 1999 en Puerto Príncipe y es el mayor de una familia de tres hijos. Creció entre su ciudad natal y Camp-Perrin, un pequeño pueblo en el sur de Haití. Moïse François es un joven haitiano con una destacada trayectoria académica y profesional, que muestra una profunda pasión por la literatura, el periodismo, el compromiso social y la justicia. Encarna el tipo de dinámica joven que exige la sed de cualquier gran sociedad humana. Moisés afirma sobre todo ser un investigador de los países en los que lee sus libros. "La literatura, aquello que hace libre, es mi primer lugar de residencia. Frecuenté Praga bajo la ocupación soviética de Milán Kundera, gracias a su literatura, mucho mejor que ciertos rincones de Puerto Príncipe, mi ciudad natal, gran parte de está inmerso en el horror y el miedo constante”, afirma. Su gran cultura literaria contribuyó en gran medida a su mentalidad abierta, su supervivencia en este país y su impresionante creatividad.
Par Appolon Guy Alain |
Lee mas Appolon Guy Alain: Diseñador web de referencia en Haití
En el siempre cambiante mundo del desarrollo web, algunos nombres se destacan por su experiencia, creatividad y compromiso con el intercambio de conocimientos. Entre ellos, Appolon Guy Alain brilla como un faro en la industria del diseño web en Haití. Con más de 70 sitios web en su haber, sistemas de intranet y muchos otros proyectos, es reconocido como un referente indiscutible en su campo. Lo que distingue el trabajo de Apolon son las atractivas interfaces que crea. Sitios como https://haitiwonderland.com/, https://leadersdedemain.org/, https://shippex.net/, https://telehaiti.ht/, https://www.kelphotographystudio.com/, https: //leparadishaitien.ht/, https://beltike.com/ y muchos otros, demuestran su excepcional talento para combinar estética y funcionalidad de forma armoniosa. La clave del éxito de Apolon reside en su capacidad para fusionar arte y tecnología. Antes de convertirse en un consumado informático, ya era pintor, músico profesional y diseñador gráfico por ordenador. Esta diversidad de talentos le confiere una creatividad extraordinaria, permitiéndole imaginar interfaces únicas y memorables. Pero Apolon no sólo crea sitios web extraordinarios, sino que también comparte generosamente su conocimiento y experiencia. En diciembre de 2022, lanzó Coding Club Haití, una iniciativa destinada a brindar a las generaciones más jóvenes las oportunidades que ofrece el mundo digital. Esta iniciativa ha traspasado las fronteras de Haití gracias a una colaboración con el Club Científico de Estudiantes de la Universidad Virtual de Burkina Faso, permitiendo así a Appolon compartir sus conocimientos con jóvenes de Burkina Faso, y próximamente, de otros países de África. Lea también: https://haitiwonderland.com/haiti/personnalite/expert-en-seo-et-uiux-design--decouvrez-le-developpeur-haitien-appolon-guy-alain/65 Para Appolon lo digital representa un pilar esencial para el desarrollo económico de su país, Appolon está plenamente comprometido con este cambio. Sin embargo, Apolo no se duerme en los laureles. Siempre con ganas de aprender, actualmente incursiona en campos como la robótica y la inteligencia artificial, mirando con ansias los desafíos que le depara el futuro. Si buscas a alguien que cree tu sitio web, Apolon es sin duda la mejor opción. No dude en contactarlo en su página de Facebook o Instagram, o visitar su sitio web personal en https://www.appographic.com. Con Appolon Guy Alain, tu proyecto web está en manos expertas y creativas, listas para hacer realidad tus ideas más atrevidas. Sigue Appolon sur Facebook : https://www.facebook.com/appolon.guyalain Linkedin : https://www.linkedin.com/in/appolon-guy-alain-298424113 Instagram : https://www.instagram.com/appolonguyalain65 Twitter : https://twitter.com/GuyAppolon Github : https://github.com/Appogithub
Par Haïti Wondeland | 1
Lee mas Publicado recientemente
Navidad en Haití: entre magia, descubrimientos y delicias
Categoría
- Herencia 2
- Cocina 25
- Cultura 33
- Música 14
- Historia 46
- Naturaleza 13
- Playa 26
- Artesanía 1
- Literatura 11
- Religión 0
- Cine 0
- Ecología 0
- Turismo 66
- Personalidad 7
- Idiomas 0
- Teatro 0
- Juegos 1
- Otros 2
- Comunidad 3
- Emprendimiento 1
- Tecnología 6
- País 3
- Ciudad 10
- Negocio 2
- Noticias 30
- Geografía 4
- Investigación científica 0
- Educación 0
- Producción 3
- Diaspora 9
- Bueno saber 55
Publicado recientemente
Historia
Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.
Belleza natural
Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.
Herencia
Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Cultura
Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.
- +
Publicacion Destination Blog