contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Haïti : Citadelle la FerrièreHaïti : Citadelle la Ferrière

Noticias / Artículos patrocinados / Ver artículos recientes

Personalidad March 18, 2024

Appolon Guy Alain: Diseñador web de referencia en Haití

En el siempre cambiante mundo del desarrollo web, algunos nombres se destacan por su experiencia, creatividad y compromiso con el intercambio de conocimientos. Entre ellos, Appolon Guy Alain brilla como un faro en la industria del diseño web en Haití. Con más de 70 sitios web en su haber, sistemas de intranet y muchos otros proyectos, es reconocido como un referente indiscutible en su campo. Lo que distingue el trabajo de Apolon son las atractivas interfaces que crea. Sitios como https://haitiwonderland.com/, https://leadersdedemain.org/, https://shippex.net/, https://telehaiti.ht/, https://www.kelphotographystudio.com/, https: //leparadishaitien.ht/, https://beltike.com/ y muchos otros, demuestran su excepcional talento para combinar estética y funcionalidad de forma armoniosa. La clave del éxito de Apolon reside en su capacidad para fusionar arte y tecnología. Antes de convertirse en un consumado informático, ya era pintor, músico profesional y diseñador gráfico por ordenador. Esta diversidad de talentos le confiere una creatividad extraordinaria, permitiéndole imaginar interfaces únicas y memorables. Pero Apolon no sólo crea sitios web extraordinarios, sino que también comparte generosamente su conocimiento y experiencia. En diciembre de 2022, lanzó Coding Club Haití, una iniciativa destinada a brindar a las generaciones más jóvenes las oportunidades que ofrece el mundo digital. Esta iniciativa ha traspasado las fronteras de Haití gracias a una colaboración con el Club Científico de Estudiantes de la Universidad Virtual de Burkina Faso, permitiendo así a Appolon compartir sus conocimientos con jóvenes de Burkina Faso, y próximamente, de otros países de África. Lea también: https://haitiwonderland.com/haiti/personnalite/expert-en-seo-et-uiux-design--decouvrez-le-developpeur-haitien-appolon-guy-alain/65 Para Appolon lo digital representa un pilar esencial para el desarrollo económico de su país, Appolon está plenamente comprometido con este cambio. Sin embargo, Apolo no se duerme en los laureles. Siempre con ganas de aprender, actualmente incursiona en campos como la robótica y la inteligencia artificial, mirando con ansias los desafíos que le depara el futuro. Si buscas a alguien que cree tu sitio web, Apolon es sin duda la mejor opción. No dude en contactarlo en su página de Facebook o Instagram, o visitar su sitio web personal en https://www.appographic.com. Con Appolon Guy Alain, tu proyecto web está en manos expertas y creativas, listas para hacer realidad tus ideas más atrevidas. Sigue Appolon sur Facebook : https://www.facebook.com/appolon.guyalain Linkedin : https://www.linkedin.com/in/appolon-guy-alain-298424113 Instagram : https://www.instagram.com/appolonguyalain65 Twitter : https://twitter.com/GuyAppolon Github : https://github.com/Appogithub

Par Haïti Wonderland |
Más información
Personalidad May 27, 2025

Conoce a Edison Juste: un cantante excepcional

Más allá del caos, en el corazón de la desolación, hay voces que resuenan. Quienes hacen surgir el silencio, representan en mil pedazos la macabra realidad de lo cotidiano, desafiando así al mal para dar sentido a la vida y hacer de cada día un lugar donde la esperanza fluya como un arroyo de miel. La voz de Edison Juste es una de ellas: canta la esperanza, el amor, mientras alaba a Dios. Fue en Carrefour, hace 27 años, donde nació el sol de la joven cantante en el seno de una familia de cuatro hijos. Edison Juste es el más joven. Entre el diplomático, el abogado y el empresario que es, el canto sigue siendo para este joven casado su mayor pasión. Como muchos cantantes haitianos, Edison Juste dio sus primeros pasos muy temprano en un coro, Yahvé Shama, junto a niños de su misma edad. Más tarde se convertiría en el protagonista principal allí. Es el año 2010. Cuando le preguntan sobre su primer encuentro real con la música, responde: q~Fue en 2013 cuando realmente comencé a cantar. Fue durante una competencia organizada por Styl Doz en la Iglesia Evangélica de la Gracia ~q, testifica el miembro activo del grupo YES (Yon Enstriman Sen), quien también expresa su gratitud al cantante Joseph Rhousteau, quien lo inspiró y entrenó durante varios años. Edison Juste destaca no sólo por su estilo, sino también por su versatilidad. Su capacidad para hacer vibrar las notas con una franqueza conmovedora parece ilimitada. Sin embargo, tiene sus preferencias: q~No hay un estilo único que me caracterice. Me veo como un líquido: tomo la forma del recipiente. Aunque sigo obsesionado por Worship, Compass y Jazz~q, confiesa. Hoy en día, el nativo de Carrefour puede presumir de un repertorio musical rico y variado. De 2010 a 2025, creció en madurez y notoriedad: cinco concursos ganados, su primera canción grabada en 2018, su incorporación al grupo YES, su participación en el segundo álbum Se pou m beni, una colaboración con Amos César en una comedia musical y su contribución al álbum Anprent del maestro Berwin Sydney. Para él, este viaje ya es una gran fuente de inspiración. Edison Juste nunca prescinde de la presencia de Dios, ya sea en el proceso creativo o durante sus representaciones teatrales: “Lo que más me influye y me motiva es siempre la presencia de Elohim y el impulso del público de saborear y entrar en la apreciación de mi obra”, afirma.

Par Haïti Wonderland |
Más información
Juegos March 10, 2024

Haití: ¡“Kanbiz Toupatou”, el nuevo juego de Katkat Games llegará pronto!

Desde hace algún tiempo, el ingeniero Certil Rémy anuncia con entusiasmo el inminente lanzamiento de su nuevo juego, ahora oficialmente llamado "Kanbiz Toupatou". Los detalles sobre este emocionante juego ya están disponibles en el sitio web oficial de Katkat Games: https://www.katkatgame.com/. Al sumergirte en este juego, te embarcarás en un viaje cultural y gastronómico a través de los tesoros del Caribe, en particular los de Haití. Explora la rica cultura, sumérgete en un mundo de auténticas delicias gastronómicas y descubre los platos tradicionales y deliciosos de cada región. Esta aventura promete ser extraordinaria y ofrecerá una inmersión incomparable en los tesoros de Haití. Desde Les Anglais hasta La Tortue, cada pueblo cruzado ofrecerá sus propios desafíos culinarios, así como la posibilidad de desbloquear recuerdos únicos. Colecciónalos todos para desbloquear nuevos destinos y continuar esta cautivadora aventura. En "Kanbiz Toupatou", también tendrás la oportunidad de vivir una experiencia turística única coleccionando tarjetas de recuerdo que representan a los antepasados ​​y sitios famosos de Haití. Cada mapa te acercará al dominio culinario y te permitirá desbloquear nuevas y exquisitas comunas. Likino y Amarah serán los dos personajes principales del juego, y tendrás que elegir a uno de ellos como guía para esta aventura culinaria a través de las diferentes etapas de la cocina haitiana. Con más de 167 emocionantes niveles para desbloquear, este juego ofrece un gran desafío para convertirte en un maestro de la cultura haitiana. ¡Colecciona recuerdos, perfecciona tus habilidades culinarias y comparte tus creaciones con el mundo! También puedes invitar a tus amigos a que te acompañen en esta aventura culinaria, intercambiar recuerdos y compartir consejos. Prepárese para una experiencia excepcional a través de las bulliciosas calles y la vibrante cultura de Haití. Aunque el juego aún no se ha lanzado, ya puedes reservar tu plaza añadiendo tu dirección de correo electrónico en la web oficial de Katkat Games. Estará entre los primeros en recibir información cuando esté disponible para descargar. No pierdas esta oportunidad de descubrir Haití a través de "Kanbiz Toupatou", el nuevo y emocionante juego de Certil Rémy y el equipo de Katkat Games. Con sus sitios históricos, atracciones turísticas, deliciosa cocina, playas paradisíacas y cultura vibrante, Haití lo espera para una aventura inolvidable en esta joya de las Antillas.

Par Appolon Guy Alain | 1
Más información

Publicado recientemente

Vacaciones en Haití

Haití, la perla de las Antillas, es un país rico en historia y cultura. Sus días festivos son momentos de celebración, conmemoración y reflexión sobre su glorioso pasado. Cada fecha tiene un significado especial, sumergiendo a los haitianos en una atmósfera festiva y memorable. b~1 de enero: Día de la Independencia Nacional y Año Nuevo~b El 1 de enero es un día doblemente especial en Haití. Por un lado, es el Día de la Independencia Nacional, que conmemora la victoria de los esclavos haitianos sobre las fuerzas coloniales francesas en 1804. Por otro lado, es la víspera de Año Nuevo, que marca el inicio de un nuevo año lleno de promesas y esperanzas. b~2 de enero: Fiesta de los Antepasados~b El 2 de enero está dedicado a la memoria de los antepasados. Es una oportunidad para que los haitianos recuerden sus raíces y celebren la herencia cultural transmitida de generación en generación. b~Febrero: Carnaval, Lunes de Carnaval, Martes Gordo, Miércoles de Ceniza~b El mes de febrero está marcado por el Carnaval, una de las festividades más coloridas y dinámicas de Haití. Las calles se llenan de desfiles, música animada y bailes salvajes. Mardi Gras es la culminación del Carnaval, seguido del Miércoles de Ceniza, que marca el inicio de la Cuaresma. b~Abril: Pascua, Jueves Santo, Viernes Santo~b Las celebraciones de Pascua en Haití incluyen las tradiciones religiosas del Jueves Santo y el Viernes Santo. Es un tiempo de oración y reflexión para muchos haitianos. b~1 de mayo: Día de la Agricultura y el Trabajo~b El 1 de mayo está dedicado a celebrar el trabajo y la importancia de la agricultura en la vida del país. Es una oportunidad para reconocer el esfuerzo de los trabajadores y poner en valor al sector agrícola. b~18 de mayo: Fiesta de la Bandera~b El Día de la Bandera celebra la bandera haitiana, símbolo de independencia y orgullo nacional. Los haitianos honran sus colores y recuerdan la valentía de sus antepasados ​​en la lucha por la libertad. b~23 de mayo: Día de la Soberanía Nacional~b Este día conmemora el reconocimiento de la soberanía haitiana por parte de Francia en 1805. Es un momento de orgullo nacional y reafirmación de la independencia. b~Mayo - Agosto: Ascensión~b Entre mayo y agosto se celebra la Ascensión, una fiesta religiosa que marca la ascensión de Jesucristo al cielo. b~Junio: Fête-Dieu~b Fête-Dieu, también conocida como la Fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo, es una importante celebración religiosa en junio. b~15 de agosto: Asunción de María~b La Asunción de María es una fiesta cristiana que marca la ascensión de la Virgen María al cielo. Se celebra con fervor en Haití. b~20 de septiembre: Aniversario del nacimiento de Jean-Jacques Dessalines~b Esta fecha conmemora el nacimiento de Jean-Jacques Dessalines, uno de los padres fundadores de Haití y líder clave en la lucha por la independencia. b~17 de octubre: Muerte de Dessalines~b El 17 de octubre es un día de conmemoración de la muerte de Jean-Jacques Dessalines, recordando su impacto en la historia de Haití. b~1 de noviembre: Día de Todos los Santos~b El Día de Todos los Santos es una fiesta religiosa que honra a todos los santos y se celebra con oraciones y visitas a los cementerios. b~2 de noviembre: Día de Muertos~b El Día de los Difuntos es una oportunidad para rendir homenaje a los difuntos decorando tumbas y participando en ceremonias religiosas. b~18 de noviembre: Conmemoración de la Batalla de Vertières~b Este día rinde homenaje a la decisiva victoria haitiana en la batalla de Vertières en 1803, que marcó el fin de la ocupación francesa. b~5 de diciembre: Día del Descubrimiento~b El 5 de diciembre se celebra el descubrimiento de la isla por Cristóbal Colón en 1492. b~25 de diciembre: Navidad~b Las celebraciones navideñas en Haití están marcadas por reuniones familiares, comidas festivas y tradiciones religiosas. Los días festivos en Haití son mucho más que descansos de la vida cotidiana; Son momentos que encarnan el alma y la resiliencia de un pueblo. Cada celebración brinda una oportunidad para reunirnos, recordar el pasado y mirar hacia el futuro con esperanza y determinación.

Haití: balnearios

Haití, a menudo reconocido por su rica historia, su vibrante cultura y su paisaje montañoso, también ha sido bendecido con una impresionante costa bordeada de pintorescas playas. Los resorts de playa haitianos ofrecen una experiencia única donde la arena blanca se encuentra con las aguas cristalinas del Mar Caribe. Estos destinos de playa están surgiendo como joyas escondidas, listas para ser descubiertas por viajeros ávidos de sol y aventuras. Una historia rica y cultural Los centros turísticos de Haití no sólo ofrecen paisajes impresionantes; también están llenos de rica historia y cultura. Los visitantes pueden explorar sitios históricos como la Citadelle Laferrière, una majestuosa fortaleza construida a principios del siglo XIX, o el Palais Sans-Souci, una antigua residencia real que data de la época colonial. Además, la música, la danza y la cocina haitianas aportan un toque animado y colorido a la experiencia junto al mar, brindando a los visitantes una visión auténtica de la cultura local. Playas paradisíacas Las playas de Haití son algunas de las más hermosas del Caribe y ofrecen kilómetros de arena blanca y cristalina bordeadas por aguas cristalinas de color turquesa. Destinos como Jacmel, Labadee e Île-à-Vache ofrecen retiros tranquilos donde los visitantes pueden relajarse bajo el sol tropical o disfrutar de una variedad de actividades acuáticas, como snorkel, vela y paseos en bote. Ya sea que busque emoción o tranquilidad, las playas de Haití ofrecen algo para todos. Un ecoturismo emergente Haití también se está convirtiendo en un destino popular para los entusiastas del ecoturismo. Con su biodiversidad única y paisajes vírgenes, el país ofrece oportunidades únicas para observar aves, hacer caminatas por la jungla y descubrir sitios naturales espectaculares como las cascadas y cuevas de Saut-d’Eau. Los viajeros conscientes del medio ambiente encontrarán en Haití un equilibrio perfecto entre aventura y conservación de la naturaleza. Los centros turísticos de Haití ofrecen mucho más que playas espectaculares. Ofrecen inmersión en una cultura vibrante, una historia fascinante y una naturaleza preservada. Al elegir visitar Haití, los viajeros tienen la oportunidad de descubrir una joya del Caribe, al mismo tiempo que contribuyen al desarrollo económico y al bienestar de este extraordinario país.

Haití: un pilar poco conocido de la independencia mundial

Haití, la primera república negra independiente del mundo, desempeñó un papel excepcional en la búsqueda de la independencia de otras naciones. Aunque a menudo eclipsada por otros acontecimientos históricos, la contribución de Haití a la liberación de otros países fue significativa y merece ser destacada. b~La Revolución Haitiana~b A principios del siglo XIX, Haití se liberó de las cadenas de la esclavitud y logró lo imposible: liberarse del dominio colonial francés. En 1804, el país proclamó su independencia, iniciando una nueva era para los pueblos oprimidos de todo el mundo. b~Inspiración para América Latina~b La Revolución Haitiana fue una importante fuente de inspiración para los movimientos independentistas en América Latina. Figuras icónicas como Simón Bolívar y Francisco de Miranda reconocieron el coraje y la determinación de los haitianos como fuerza impulsora de sus propias luchas. Al apoyar material e ideológicamente estos movimientos, Haití contribuyó al surgimiento de varias naciones independientes en América del Sur. b~Influencia en África~b Más allá de América, Haití también jugó un papel crucial en la búsqueda de la independencia en África. Los líderes africanos han dejado un legado que ha inspirado a generaciones enteras de luchadores por la libertad en el continente africano. La idea de que los oprimidos podían levantarse contra sus opresores encontró un poderoso eco en las luchas por la independencia en África. b~Apoyo a los movimientos de liberación~b A lo largo de su historia, Haití ha brindado un apoyo sustancial a los movimientos de liberación en todo el mundo. Ya sea mediante envíos de tropas, recursos financieros o diplomacia activa, el país ha demostrado su solidaridad con quienes luchan por su autonomía. Las contribuciones de Haití han sido a menudo discretas pero cruciales. Haití, como pionero de la independencia y la libertad, ha dejado un impacto duradero en el escenario mundial. Su legado resuena en todos los continentes y recuerda al mundo que la búsqueda de la libertad es universal. Al reconocer y celebrar el papel de Haití en la independencia de otras naciones, no sólo honramos su historia, sino que también nos comprometemos a promover un futuro en el que todas las personas tengan la oportunidad de moldear su destino.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion