Tony Mix: El DJ estrella de Haití que revoluciona la escena musical
El DJ estrella de Haití, Tony Mix, está revolucionando la escena musical con sus mezclas y éxitos explosivos. Descubre su carrera y su éxito internacional.

El idioma criollo haitiano, hablado por casi 12 millones de personas, es mucho más que un simple medio de comunicación. Encarna la historia, la cultura y la identidad de Haití. ¿Pero de dónde viene este lenguaje único? Este artículo explora sus orígenes, su evolución y su papel central en la sociedad haitiana.
Le soup joumou haïtien est bien plus qu’un simple plat traditionnel. Il incarne une histoire de résistance, de liberté et de culture, et représente un élément clé de l’identité haïtienne. Au-delà de sa signification symbolique, il offre aussi aux voyageurs un moyen unique de découvrir les richesses de la gastronomie haïtienne. Dans cet article, nous explorerons l’importance historique du soup joumou, ses caractéristiques culinaires, ainsi que son rôle en tant que moteur du tourisme gastronomique en Haïti.
¿Es usted padre? ¿Tus hijos ya van a la escuela? ¡No digas nada, lo sé! Todas las mañanas la misma pregunta: “¿Qué le pongo hoy en la lonchera?” » Quieres que sea bueno, equilibrado y sobre todo que a tu hijo le guste lo que come. Aquí te dejamos 5 ideas sencillas y deliciosas para agasajar a tu hijo en el colegio.
Haití, con su espectacular costa y sus encantadores paisajes, es un destino elegido por los amantes de las playas paradisíacas. El país, a menudo pasado por alto por sus tesoros naturales, alberga algunas de las playas más hermosas del Caribe. Desde extensiones de arena fina bordeadas de cocoteros hasta calas secretas y aisladas, Haití ofrece una diversidad de playas que no dejarán de sorprenderte. Descubra a continuación una selección de las playas más hermosas del país, cada una de las cuales ofrece una experiencia única e inolvidable.
El 27 de julio, el City Tech Theatre de Brooklyn se transformó en un verdadero lugar de celebración cultural para el estreno mundial de "Because of Love", la última producción de la talentosa directora Fednaelle François. Organizado por Jazz Enterprise, este evento reunió a un numeroso y entusiasta público, deseoso de descubrir esta nueva obra maestra del cine caribeño.
Haití, este país vibrante y lleno de carácter, está ubicado en una región fascinante del mundo. Aunque muchos lo conocen como un estado insular caribeño, a menudo surge una pregunta: ¿en qué continente se encuentra Haití? Este artículo le brinda la respuesta mientras explora la identidad geográfica y cultural única de esta joya de las Antillas.
El sirope de bombón es un postre tradicional haitiano perfecto para cualquier ocasión. Este último es rico, suave y lleno de sabor. Haïti Wonderland te ofrece una receta sencilla y fácil de seguir para preparar este delicioso postre.
Ubicada majestuosamente sobre los verdes picos montañosos del norte de Haití, la Citadelle Laferrière se erige como un símbolo perdurable de la resiliencia y la grandeza de la nación haitiana. Este impresionante monumento histórico es mucho más que una simple estructura de piedra; él encarna el espíritu de libertad y orgullo que anima al pueblo haitiano.
El período navideño en Haití no se limita a festividades y cantos tradicionales. También es una explosión de sabores, con postres y bebidas típicas que deleitan el paladar y dan un toque único a las celebraciones. Descubra 10 imprescindibles de la gastronomía haitiana para una Navidad auténtica y gourmet.
En Haití, los festivales son de particular importancia porque son una forma de celebrar la historia, la cultura y la identidad del país. Sin embargo, una de las fiestas más importantes del país sigue siendo el 1 de enero, que marca la independencia de Haití. Descubra por qué este día es tan significativo para los haitianos y cómo se celebra en todo el país.
La segunda edición de la Feria del Libro de Puerto Príncipe está prevista para el viernes 13 de diciembre de 2024, en las instalaciones del Instituto Francés en Haití, de 9 a 15 horas. “Política, dictadura y literatura en Haití” es el tema elegido para esta segunda edición. “Elegimos este tema por los autores senior que deberían estar con nosotros en esta edición. Estos temas están muy presentes a través de sus obras”, nos dijo Emmanuel Pacorme, coordinador general de la organización detrás de la muestra. En efecto, esta gran fiesta literaria, que se destina principalmente a los jóvenes autores, contará con la presencia de tres de los más grandes escritores haitianos contemporáneos, en referencia a los inmortales Marc Exavier, Évelyne Trouillot y Dédé Dorcely.
El concurso "Carta a Mi Autor Favorito" es una iniciativa conjunta de CSmon Publishing, una editorial con sede en Virginia, EE.UU., y la Feria del Libro de Puerto Príncipe. El concurso tiene como objetivo crear una plataforma donde los jóvenes apasionados por la literatura puedan compartir su afecto y admiración hacia los autores que han marcado sus vidas a través de una carta dedicada a ellos. Esta carta puede ser escrita en criollo haitiano o en francés por cualquier joven de entre 18 y 30 años que viva en Haití. El autor al que se dirige la carta puede ser haitiano o extranjero, incluso de la época medieval. El concurso comenzó el 27 de enero, con fecha de cierre de inscripciones ese mismo día, y continuará hasta el 15 de abril, cuando se entregarán los premios. Los premios, que consisten en 75,000 gourdes para el ganador, 50,000 gourdes para el segundo lugar y 25,000 gourdes para el tercer lugar, se entregarán durante el evento "Vivir en Prosa y Poesía", organizado anualmente por la Feria del Libro de Puerto Príncipe, que se llevará a cabo en 2025 en el Instituto Francés de Haití.
El artículo 2 de la Constitución haitiana de 1987, modificada en 2011, establece que los colores nacionales son el azul y el rojo. Estos dos colores no son simples elecciones estéticas; encarnan la historia, la cultura y las aspiraciones del pueblo haitiano. Profundicemos en los significados más profundos y los aspectos más destacados asociados con estos colores icónicos. q~ARTÍCULO 2: Los colores nacionales son: azul y rojo.~q

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.