Y si fueras el Chef Leen, ¿qué plato elegirías para promocionar Haití?
¡Chef Leen! ¡Un nombre que ha estado circulando en las redes sociales en las últimas semanas! Y con razón: el chef haitiano representó a Haití en el Libro Guinness de los Récords durante una extraordinaria competencia culinaria. Este reto consistió en cocinar durante 8 días sin parar, una forma atrevida de celebrar la riqueza de la gastronomía haitiana.
Fue en Francia, más concretamente en el restaurante Anba Le Pont, situado en Saint-Denis, donde Leen Excellent se embarcó en esta aventura excepcional. A partir del lunes 7 de abril de 2025, cocinó sin parar durante nueve días consecutivos, totalizando 187 horas de tiempo real de cocción (después de deducir los descansos legales). Una actuación histórica, que combina resistencia, pasión y orgullo cultural.
Entonces, si usted estuviera en el lugar del Chef Leen, ¿cuál sería el primer plato que cocinaría para representar la cocina haitiana ante el mundo?
El equipo editorial de Haïti Wonderland le hizo esta pregunta a algunos lectores: algunos respondieron sin dudar: arroz blanco, salsa de guisantes y verduras, lo que ellos llaman GOAT. Otros optaron por un buen lalo, un sabroso guiso de pye kochon, un buen tchaka o incluso el famoso arroz de la mañana.
Dada esta diversidad, he optado por presentaros a lo largo de las semanas cada plato mencionado en la encuesta.
¡Y hoy empezamos con tchaka!
Receta de tchaka haitiana
Ingredientes :
500 g de maíz seco
300 g de guisantes rojos o guisantes del Congo
500 g de carne de cerdo
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 ramillete de hierbas
1 chile de las Indias Occidentales
2 dientes
Sal y pimienta al gusto
1 cubo de caldo
Preparación :
1. Remojo (el día anterior):
Remoje el maíz y los guisantes rojos por separado en agua durante la noche para facilitar la cocción.
2. Cocinar los guisantes:
Escurrimos y cocemos los guisantes en una olla grande con agua, sal, un poco de ajo y tomillo. Cocine hasta que esté tierno.
3. Cocinar el maíz:
Aparte, cuece el maíz en otra olla con agua hasta que esté muy tierno (aproximadamente 1,5 a 2 horas dependiendo del tipo de maíz).
4. Preparación de la carne:
Limpiar la carne de cerdo (con limón o vinagre), luego hervirla con un poco de sal, ajo, clavo y especias. Luego doramos la carne en un poco de aceite para darle un bonito color dorado.
5. Montaje:
Una vez que los guisantes y el maíz estén bien cocidos, combínalos en una olla grande. Añade la carne de cerdo dorada, el chile picante entero, la cebolla picada, el cubito de caldo si lo deseas y ajusta la sazón.
6. Cocción final:
Cocine a fuego lento durante aproximadamente 45 minutos a 1 hora, hasta que la mezcla esté suave y fragante. Se puede agregar agua o leche de coco para obtener una textura más rica.
Tchaka es más que un plato: es un símbolo de compartir, tradición y memoria. Un plato que, como el Chef Leen, representa la fuerza y el orgullo de nuestra herencia culinaria.
¡Nos vemos la próxima semana con otra receta de la encuesta!