contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

MUSAS: La exposición que celebra a las mujeres haitianas a través del arte
MUSAS: La exposición que celebra a las mujeres haitianas a través del arte
  • 18 Mas 2025
  • | 0

MUSAS: La exposición que celebra a las mujeres haitianas a través del arte

Del 8 al 21 de marzo de 2025, el Centro Cultural Municipal Emmanuel Carlomagno se abre a una vibrante y emotiva celebración de la feminidad con MUSAS, una exposición única en el marco de la Quincena de la Mujer. Un evento que profundiza en la esencia misma de la mujer haitiana, representándola en toda su complejidad, fuerza y ​​belleza a través de las obras de cuatro artistas excepcionales. ¡Déjate llevar por esta experiencia artística única que te invita a redescubrir a la mujer desde una nueva perspectiva!

Una oda a la mujer haitiana: 17 obras, 4 artistas, una historia

Una oda a la mujer haitiana: 17 obras, 4 artistas, una historia

MUSES no es sólo una exposición, es un viaje por las múltiples caras de la feminidad. Se exhiben 17 poderosas obras, creadas por Garnel INNOCENT, Jean Dieubon PIERRE, Louinel JEAN-LOUIS y Jeffterlie NONCENT, todos residentes en Carrefour. Cada uno de estos artistas nos ofrece su visión única de la mujer, ya sea a través de la gentileza de una madre, la rebelión de un guerrero o la gracia de un creador. Cada cuadro es una invitación a ver a las mujeres no sólo como musas, sino también como fuerza, resiliencia y libertad.

El arte como espejo de la sociedad: una visión audaz de Steeve ANTOINE

Bajo la dirección de Steeve ANTOINE, curador de la exposición, MUSES se convierte en mucho más que un simple homenaje visual. "Queríamos crear una experiencia en la que cada espectador pueda encontrarse en estas obras y reflexionar sobre el lugar de las mujeres en nuestra sociedad. Estas pinturas no sólo celebran la belleza externa, sino que revelan la profundidad, las luchas y la fuerza interior de las mujeres", explica Steeve ANTOINE.

A través de estas obras, la curadora desea iniciar una conversación, animando a todos a cuestionar la condición de las mujeres en Haití y en otros lugares. No se trata sólo de contemplar, sino de participar en una reflexión colectiva sobre el papel vital de las mujeres en nuestro mundo.

Una poderosa reacción pública: un impacto profundo

La exposición provocó profundas reacciones entre los visitantes, quienes quedaron particularmente impresionados por la intensidad y diversidad de las obras. Las emociones eran palpables en el aire: miradas penetrantes, colores, formas y texturas llamativos que hablaban directamente al corazón de los espectadores. Muchos expresaron que MUSES no era sólo una exposición artística, sino una toma de conciencia real de la importancia crucial de las mujeres en la sociedad haitiana.

El público elogió la forma en que estas artistas captaron la feminidad en toda su riqueza, oscilando entre la suavidad y la rebelión, la luz y la oscuridad. Esta exposición es un vibrante llamado a reconocer la fuerza de las mujeres, no sólo a través de las palabras, sino también a través del arte.

Por qué no deberías perderte MUSAS

Por qué no deberías perderte MUSAS

No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia inolvidable. MUSES te sumerge en un universo donde el arte trasciende la simple estética para tocar el alma. Venga a descubrir la feminidad desde un nuevo ángulo, celebrada por los talentos de artistas haitianos a través de obras vibrantes, poderosas y conmovedoras.

Del 8 al 21 de marzo de 2025, ven al Centro Cultural Municipal Emmanuel Carlomagno a una exposición que destaca a la mujer haitiana y te invita a una reflexión profunda y necesaria.

Compartir
Sobre el Autor
Appolon Guy Alain

Full Stack Developer, Créatif, expérimenté, passionné des nouvelles technologies et de l’art.

Ver otros artículos de Appolon Guy Alain
Deja un comentario

Publicado recientemente

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Petit-Goave, Haití: ¡Descifrado del tercer fin de semana de rara!

Cada vez es más evidente que en Petit-Goave el espacio mediático está absorbido por la rivalidad entre Ratyèfè, triple campeón, y lambi gran lambi dlo, ex campeón. El pasado fin de semana volvió a ser una prueba irrefutable de la tensión mediática por estas dos bandas rivales. Con apariencia carnavalesca, la fan club de la primera vestía camiseta blanca, falda corta de color amarillo anaranjado, corbata morada, bota negra; el otro vestido con sombrero tradicional, jersey amarillo, pantalón rojo, tenis rojos o amarillos. Este matrimonio de colores con sabor a carnaval es la expresión de la diversidad cultural como decía La Fontaine en su libro de cuentos y cuentos "la diversidad es mi lema". Esta fórmula puede adaptarse bien a la rara. Si es cierto, en Léogane esta unión de colores existe desde hace siglos. No es menos cierto que fue así en Petit-Goave porque hubo que esperar el fuerte regreso de Ratyèfè en 2018 para ver a los clubes de fans de rara vestirse de manera diferente cada nuevo fin de semana. El pasado sábado más de uno esperaba un nuevo cara a cara entre Lambi gran dlo y Ratyèfè porque este último zarpó en dirección a la 2ª llanura y este último, en dirección al centro de la ciudad. Menos que en cualquier otra circunstancia, este duelo en la cima era evidente si para algunos comentarios era una oportunidad propicia para que Lambi se vengara de su rival respecto al fin de semana anterior porque había hecho el perfil aunque tenía ventaja porque. Era dos contra uno (Lambi, chenn tamarin vs Ratyèfè). Esta enorme ventaja no jugó a su favor porque las horas que habían pasado jugaron en su contra, como prueba de que se habían ido a dormir mientras ratyèfè se quedaba jugando al menos 30 rondas más. Sorprendentemente, pero no sorprendentemente, durante el encuentro tan esperado por menos de uno, en el Acul, no lejos de la iglesia de Saint Jean-Baptiste, Lambi había decidido no jugar más. Sin embargo, según las costumbres y trajes de la rara cuando hay dos bandas, el que deja de tocar primero, muestra debilidad y entrega. En consecuencia, el otro que se opone por decoro y buenas costumbres no tiene otra opción para hacer lo mismo. De ello se deduce que por enésima vez la gran formación de potencia (lambi grand dlo) no pudo vengarse de su rival. Muchos periodistas culturales que estuvieron presentes para presenciar este evento no se atrevieron a dar su impresión de la monstruosa actuación de Ratyèfè. Es el caso de Brignol, un comentario cultural que se preguntaba si Ratyèfè tenía el diablo en el cuerpo para que los más incrédulos quedaran en su sentimiento de alegría. El domingo por la noche, este monstruo de la animación volvió a dejar su huella en el arte de su saber hacer. Esto es lo que explica la casi unanimidad entre los periodistas culturales de Petit-Goâve al conceder el primer lugar a esta banda por su interpretación y su disciplina musical. Así, para este fin de semana según el círculo de periodistas culturales de Petit-Goave y con la aprobación de muchos otros comentarios culturales. Tenemos la siguiente clasificación: 1er Ratyèfè 2do Grape Kenèp 3er Orgueil de la jeunesse

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.