contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Ayiti Liv: Una Iniciativa Digital para la Preservación del Patrimonio Literario HaitianoHaïti
Ayiti Liv: Una Iniciativa Digital para la Preservación del Patrimonio Literario Haitiano
Haïti
  • 30 Mas 2025
  • | 0

Ayiti Liv: Una Iniciativa Digital para la Preservación del Patrimonio Literario Haitiano

"Ayiti Liv" es una plataforma en línea dedicada estrictamente a la promoción de la literatura haitiana. Estará operativa a partir del 1 de mayo de 2025 y contará con aproximadamente 300 obras principales de la literatura haitiana, escritas por más de 70 autores. Se otorgará acceso total y gratuito al público durante la fase de lanzamiento. Jean Venel Casseus, uno de los iniciadores de la plataforma, explica que esta iniciativa nació para llenar un vacío importante, y este vasto proyecto es llevado a cabo por él y un equipo apasionado por la literatura haitiana.

Una Necesidad

En Haití, la falta de bibliotecas sigue siendo un desafío importante dentro del sistema educativo. La cultura de los jóvenes se ve frecuentemente afectada por esta falta tan evidente. La crisis de seguridad que actualmente afecta a Puerto Príncipe, la capital de Haití, juega un papel fundamental en la degradación del sistema educativo haitiano, lo que agrava aún más esta carencia. Frente a esta brecha, un grupo de personas bien informadas decidió actuar para ofrecer una alternativa seria a aquellos que desean aprender más sobre la literatura haitiana. En este sentido, esta biblioteca digital dedicada exclusivamente a los escritores del país es una bienvenida adición.

¿Por qué surgió este proyecto?

La idea de Ayiti Liv surgió a partir de este desolador panorama de la ausencia de bibliotecas accesibles en Haití. Jean Venel Casseus explica: "El Estado haitiano no ha tomado realmente en sus manos la cuestión de la formación intelectual de los jóvenes. En los países que creen en el papel fundamental del libro en el desarrollo del individuo, cada barrio tiene una biblioteca. En Haití, algunos departamentos ni siquiera cuentan con un espacio donde se pueda sentar a leer y reflexionar. Sin embargo, los clubes de entretenimiento abundan."

Frente a esta situación, el equipo de Ayiti Liv eligió utilizar herramientas digitales para ofrecer una solución tangible y accesible para todos. Así nació la plataforma www.ayitiliv.com, con el objetivo de ofrecer acceso ilimitado a las obras de los escritores haitianos, haciendo la cultura haitiana más accesible y visible en todo el mundo.

Las Fuerzas Vivas Detrás del Proyecto

Ayiti Liv está apoyado por un equipo de cuatro personas: Jean Venel Casseus, Kerbson Louis (ingeniero), France Medeley Guillou y Sophia Mésius. Han unido sus esfuerzos para dar vida a este ambicioso proyecto. Su objetivo es simple: ofrecer a cada joven con un teléfono inteligente la oportunidad de acceder a la riqueza de las obras literarias haitianas, sin importar dónde se encuentre. El equipo trabaja incansablemente, "de día y de noche", como subraya Jean Venel Casseus, para garantizar la sostenibilidad y accesibilidad de la plataforma.

El Rol Crucial de la Literatura en el Contexto Haitiano

Según los iniciadores de Ayiti Liv, la literatura juega un papel fundamental en el desarrollo tanto del individuo como de la sociedad. Tiene dos facetas esenciales: creativa y crítica. La literatura permite soñar a través de novelas y poesía, pero también reflexionar sobre la propia realidad a través de ensayos y trabajos académicos. En un país como Haití, donde los desafíos sociales y económicos son numerosos, Ayiti Liv busca ofrecer un espacio de reflexión, una herramienta para formar ciudadanos capaces de pensar de manera crítica y constructiva. "Cuantos más ciudadanos tengamos capaces de pensar con rigor, tanto en las ciencias como en el arte, más formaremos individuos con alma y convicciones profundas", añade Jean Venel Casseus.

Ambiciones para el Futuro

El equipo de Ayiti Liv tiene grandes expectativas para el futuro de esta biblioteca digital. Su mayor deseo es que este proyecto supere sus propios esfuerzos y se convierta en un verdadero patrimonio cultural, accesible a todas las generaciones futuras. Esperan que la plataforma no sea solo una herramienta de lectura, sino que se convierta en un verdadero motor de transformación intelectual y social en Haití.

Ayiti Liv, mucho más que una simple biblioteca digital, representa una esperanza para la cultura haitiana. A través de esta iniciativa, el equipo busca reinventar el acceso a la literatura y al pensamiento crítico, ofreciendo a la juventud haitiana una puerta de entrada hacia una mejor comprensión de su identidad y futuro.

En un país donde el acceso a los libros es cada vez más limitado, donde incluso la Biblioteca Nacional de Haití ya no está realmente bajo el control de las autoridades haitianas, y donde cada vez más jóvenes tienen acceso a teléfonos inteligentes, la importancia de esta biblioteca digital ya no necesita ser demostrada.

Compartir
Sobre el Autor
Moise Francois

Editor periodista, poeta y aprendiz de abogado.

Ver otros artículos de Moise Francois
Deja un comentario

Publicado recientemente

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Haití: balnearios

Haití, a menudo reconocido por su rica historia, su vibrante cultura y su paisaje montañoso, también ha sido bendecido con una impresionante costa bordeada de pintorescas playas. Los resorts de playa haitianos ofrecen una experiencia única donde la arena blanca se encuentra con las aguas cristalinas del Mar Caribe. Estos destinos de playa están surgiendo como joyas escondidas, listas para ser descubiertas por viajeros ávidos de sol y aventuras. Una historia rica y cultural Los centros turísticos de Haití no sólo ofrecen paisajes impresionantes; también están llenos de rica historia y cultura. Los visitantes pueden explorar sitios históricos como la Citadelle Laferrière, una majestuosa fortaleza construida a principios del siglo XIX, o el Palais Sans-Souci, una antigua residencia real que data de la época colonial. Además, la música, la danza y la cocina haitianas aportan un toque animado y colorido a la experiencia junto al mar, brindando a los visitantes una visión auténtica de la cultura local. Playas paradisíacas Las playas de Haití son algunas de las más hermosas del Caribe y ofrecen kilómetros de arena blanca y cristalina bordeadas por aguas cristalinas de color turquesa. Destinos como Jacmel, Labadee e Île-à-Vache ofrecen retiros tranquilos donde los visitantes pueden relajarse bajo el sol tropical o disfrutar de una variedad de actividades acuáticas, como snorkel, vela y paseos en bote. Ya sea que busque emoción o tranquilidad, las playas de Haití ofrecen algo para todos. Un ecoturismo emergente Haití también se está convirtiendo en un destino popular para los entusiastas del ecoturismo. Con su biodiversidad única y paisajes vírgenes, el país ofrece oportunidades únicas para observar aves, hacer caminatas por la jungla y descubrir sitios naturales espectaculares como las cascadas y cuevas de Saut-d’Eau. Los viajeros conscientes del medio ambiente encontrarán en Haití un equilibrio perfecto entre aventura y conservación de la naturaleza. Los centros turísticos de Haití ofrecen mucho más que playas espectaculares. Ofrecen inmersión en una cultura vibrante, una historia fascinante y una naturaleza preservada. Al elegir visitar Haití, los viajeros tienen la oportunidad de descubrir una joya del Caribe, al mismo tiempo que contribuyen al desarrollo económico y al bienestar de este extraordinario país.

El país de las maravillas de Haití: ¿Cómo reescribir la narrativa de Haití en la Web?

Durante las últimas tres décadas, Internet ha transformado la forma en que las personas viven, acceden a la información y promueven causas valiosas. Las instituciones que adoptan esta tecnología lideran el camino en sus respectivas industrias y duran, mientras que los países que adoptan esta tecnología y la implementan sabiamente se permiten prosperar y construir economías sostenibles. Después de décadas de existencia, Internet se ha compartido principalmente con dos grupos de personas; los que lo utilizan como herramienta para construir, y los que lo utilizan como herramienta de destrucción. Quienes ven Internet como un puente para generar un impacto positivo en el mundo y quienes lo ven como la cómoda cama de la que nunca se debe salir, de ahí la diferencia entre consumidor y productor. Desafortunadamente, nuestro querido hogar, Haití, ha tenido la misma mentalidad. ¿Es falta de visión, falta de habilidades y competencias o es falta de personas trabajadoras? Independientemente de lo que sea o haya sido durante décadas, ahora es el momento de cambiar el paradigma en todos los frentes necesarios y remodelar el futuro. Si las últimas décadas han estado regidas por la no producción y la prensa negativa, ahora es el momento de cambiar el paradigma produciendo y utilizando lo ilimitado de la web para vender la belleza, la cultura y la grandeza de Haití al resto del mundo. . Si el pasado ha sido regido por una verdad selectiva y un esfuerzo por mostrar lo peor y, por extensión, crear la peor narrativa, ahora, mis queridos haitianos, independientemente de dónde se encuentren en este planeta, es el momento de que emprendamos esta misión. asumir responsabilidad y recrear la narrativa de nuestra madre patria. Una narrativa basada en la verdad y la transparencia, una narrativa que cuenta la historia de quiénes somos y ciertamente quiénes no somos, una narrativa que invita al mundo a explorar y ver por sí mismo. Es nuestro deber. ¿Si no es ahora, cuando? Si no somos tú y yo, entonces, ¿quién? Nuestra principal misión en Haití Wonderland es reescribir la narrativa de Haití en la web. Luego utilice Internet para que Haití vuelva a estar en la cima del mapa de destinos turísticos. Esos son los que nos motivan, el oxígeno que respiramos, son la razón por la que nos levantamos por la mañana y luchamos. No elegimos este camino porque sabemos que será fácil, sino que lo elegimos porque: 1. Es una causa noble 2. Es necesario y 3. Hay que hacerlo. Pero lo más importante es que debemos tomar este camino porque sabemos que usted y todos los haitianos en este mundo que conocen la verdad sobre Haití están cansados ​​de lo que ven cuando escriben Haití en la web y, al mismo tiempo, comprenden que algo debe cambiar, y debe hacerse lo antes posible. Sabemos que está preparado para esto y juntos cambiaremos la narrativa de Haití en la web y devolveremos a Haití a la cima del mapa de destinos turísticos. Este es un llamado del deber hacia usted, independientemente de su campo de actividad o de dónde se encuentre en este mundo. Este es un llamado a unirse (http://haitiwonderland.com) para ver primero usted mismo el movimiento al que se está uniendo, luego crear su propia cuenta y comenzar a crear y compartir. Juntos reescribiremos la narrativa de Haití en la web. Gracias por unirte a esta noble causa. Invitemos al mundo a descubrir el verdadero rostro de Haití.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.