contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Una playa haitiana sorprende con su inesperada belleza – ¡Descúbrela!Haïti
Una playa haitiana sorprende con su inesperada belleza – ¡Descúbrela!
Haïti
  • 10 Janvye 2025
  • | 3

Una playa haitiana sorprende con su inesperada belleza – ¡Descúbrela!

Haití, tierra de tesoros escondidos, está llena de playas impresionantes, pero entre ellas, algunas destacan por una belleza inesperada que no dejará de sorprenderte. Si busca un lugar fuera de lo común, que ofrezca una experiencia auténtica e inolvidable, la playa de Bassin Bleu merece toda su atención. Esta playa, enclavada en un entorno natural impresionante, te reserva momentos de pura magia.

HaïtiHaïti

Bassin Bleu: un tesoro escondido en el corazón de la naturaleza haitiana

Ubicada a pocos kilómetros de la ciudad de Jacmel, en el sureste de Haití, Bassin Bleu es una playa que sorprende por su belleza salvaje y su entorno natural preservado. Es un lugar donde el agua cristalina se encuentra con montañas verdes, creando un paisaje impresionante que pocos visitantes tienen la oportunidad de experimentar.

HaïtiHaïti

¿Por qué Bassin Bleu es una playa inesperada?

1. Piscinas naturales: Bassin Bleu es especialmente famosa por sus piscinas naturales, formadas por cascadas que descienden de las montañas circundantes. Estas piscinas de agua turquesa son un auténtico remanso de paz, lejos del bullicio de las playas más turísticas.
2. Un entorno prístino: El acceso a esta playa requiere un poco de esfuerzo, lo que permite que Bassin Bleu conserve su carácter prístino y auténtico. Es un lugar donde recargar pilas con total tranquilidad, lejos de las aglomeraciones.
3. Caminata y Exploración: La ruta para llegar a la playa implica caminar por el bosque, agregando una dimensión de aventura a la experiencia. La ruta te lleva a través de impresionantes paisajes, con impresionantes vistas del Mar Caribe.

HaïtiHaïti

Una playa que combina aventura y serenidad

Bassin Bleu no es sólo una playa de belleza natural, también es un lugar de aventura y relajación. Aquí te dejamos algunas razones por las que vale la pena descubrir esta playa:

- Buceo y Snorkel: Las aguas cristalinas de Bassin Bleu son ideales para bucear y hacer snorkel. Aquí podrá observar una rica vida marina, incluidos peces de colores y corales.
- Salto en cascada: Una de las atracciones más populares de la playa es el salto en cascada. Puedes saltar a las pozas desde las rocas, una experiencia emocionante para los amantes de las emociones fuertes.
- Momento de relajación: Para aquellos que prefieren relajarse, Bassin Bleu ofrece rincones aislados y sombreados donde disfrutar de un momento de absoluta calma, mientras admira los impresionantes paisajes.

HaïtiHaïti

¿Cómo acceder a Bassin Bleu?

El acceso a Bassin Bleu no es el más fácil, lo que explica en parte su encanto exclusivo. Desde Jacmel, debes tomar el transporte local para llegar al punto de inicio de la caminata. Desde allí, se necesitan entre 45 minutos y 1 hora de caminata por la selva tropical para llegar a esta playa escondida. La ruta es relativamente fácil, pero se recomienda llevar calzado cómodo y contar con un guía local que lo acompañe.

HaïtiHaïti

Bassin Bleu: un lugar preservado y sereno

El hecho de que esta playa sea menos accesible hace que se mantenga conservada e intacta. A diferencia de las playas más turísticas, Bassin Bleu ofrece una experiencia auténtica, sin afluencia de visitantes. Allí podrás pasar horas explorando, nadando en sus aguas cristalinas o simplemente disfrutando del silencio de la naturaleza.

Figuras clave de Bassin Bleu y Jacmel

- Distancia desde Jacmel: unos 30 minutos en coche hasta el inicio de la ruta de senderismo.
- Número de pozas: Tres pozas principales formadas por cascadas.
- Altitud: La caminata se realiza a través de un bosque tropical, culminando a unos 200 metros sobre el nivel del mar.

HaïtiHaïti

La playa inesperada de Haití

Bassin Bleu es una verdadera joya escondida de Haití. Esta playa, con sus piscinas naturales y su entorno intacto, sorprende por su belleza salvaje y auténtica. Es el lugar perfecto para quienes buscan escapar de la vida cotidiana y vivir una aventura única, lejos de las multitudes y de las playas concurridas. Si buscas una playa que combine naturaleza, aventura y serenidad, Bassin Bleu es un destino imperdible que te sorprenderá en cada momento.

Compartir
Sobre el Autor
Appolon Guy Alain

Full Stack Developer, Créatif, expérimenté, passionné des nouvelles technologies et de l’art.

Ver otros artículos de Appolon Guy Alain
Deja un comentario

Publicado recientemente

Pap Jazz 2025, una celebración de la gran riqueza musical haitiana

El domingo 6 de abril de 2025, el Karibe Convention Center de Juvénat se transformó en un verdadero templo cultural para cerrar la 18ª edición del Festival Internacional de Jazz de Puerto Príncipe (PAPJAZZ). Este año, el festival se llevó a cabo bajo el evocador tema "PAP JAZZ it UP", y se desarrolló en tres sitios ubicados principalmente en la comuna de Pétion-Ville. Este maravilloso festival musical tuvo lugar completamente en estos lugares: se hace referencia al Barrio Latino, al Centro Cultural Haití-Brasil y al Hotel Karibe. Debido a la situación algo deteriorada que prevalece en el centro de Puerto Príncipe en estos últimos tiempos, el sitio del Instituto Francés tuvo que ser abandonado por los organizadores del festival. Sin embargo, podemos calificar con certeza esta 18ª edición de Pap Jazz como un éxito. De hecho, este festival, que ahora es un evento imprescindible en el año haitiano, estuvo marcado especialmente este año por la gran resiliencia y la tenacidad de los organizadores, quienes supieron adaptarse al ritmo del país para satisfacer a sus fieles asistentes. A pesar del contexto difícil, estos asistentes no se privaron de esta oportunidad para escapar de su duro día a día gracias a la música. También es importante recordar que esta 18ª edición de Pap Jazz se realizó después de dos posposiciones, a principios de este año, siendo la última en el mes de marzo debido a la inseguridad. En este sentido, es apropiado calificar la monumental realización de la Fundación Haití Jazz y sus socios como una hazaña excepcional, ya que no se desanimaron y demostraron una tenacidad ejemplar, adaptándose para ofrecer a Puerto Príncipe y sus alrededores este momento de crecimiento, más allá de su gran dolor, a través de la música.

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Haití: una mirada retrospectiva al primer fin de semana de Rara en Petit-Goave

La cultura haitiana es un verdadero tesoro, tejido a partir de la creatividad de sus artistas, su rico patrimonio y la diversidad de sus expresiones culturales. Entre estas joyas culturales, la rara se erige como un verdadero emblema nacional, que une a los haitianos a través de sus ritmos cautivadores y tradiciones centenarias. Durante el primer fin de semana de Rara, esta esencia misma de la cultura haitiana brilló intensamente, revelando una cohesión social palpable. A pesar de la ausencia de fuerzas del orden, en Petit-Goâve reinaba la tranquilidad, lo que demuestra la capacidad de los ciudadanos para reunirse en paz y convivencia. Sin embargo, la atención mediática se centró principalmente en el primer llano, dejando cierto desequilibrio en la cobertura de las fiestas. Ratyèfè, tres veces campeón vigente, volvió a cautivar con su talento y maestría artística, ofreciendo un espectáculo inigualable. Pero su rival, Lambi gran dlo, no se quedó atrás y mostró determinación para competir por el primer lugar. El evento también estuvo marcado por incidentes desafortunados que nos recordaron que a pesar de la belleza de la tradición, pueden surgir tensiones. Los enfrentamientos entre aficionados de diferentes grupos empañaron el ambiente festivo, poniendo de relieve la necesidad de una gestión cuidadosa de las celebraciones para evitar tales excesos. En el corazón de esta competición musical, donde cada grupo aspira al reconocimiento y a la victoria, emerge un complejo cuadro de rivalidades y alianzas. El tití Chenn, aunque en los primeros momentos parece dormido, da señales de despertar, dispuesto a alterar el orden establecido. El domingo por la noche, Lambi gran dlo honró la memoria de uno de sus fieles seguidores, mientras que Grap Kenèp fue escenario de violencia entre aficionados, recordando la fragilidad de la cohesión social cuando la pasión se desboca. En este torbellino de emoción y competencia, es crucial tener presente que es el periodista quien debe mirar los acontecimientos, y no al revés. Así elaboramos el primer ranking de este primer fin de semana: 1. Ratyèfè 2. Lambi grand dlo 3. Tamarindo Chenn Más allá de los resultados, es la preservación de la unidad y el respeto mutuo lo que debe permanecer en el centro de estas celebraciones, haciendo de la rara no sólo un festival musical, sino sobre todo un símbolo de la riqueza y la resistencia del pueblo haitiano.

Haití: Camp Louise: un tesoro escondido en el corazón de la bahía de Acul du Nord

A la entrada de la hermosa Baie de l’Acul du Nord de Haití se encuentra un oasis de tranquilidad y belleza natural: Camp Louise, más conocida como Saint Michel Beach. Con su arena negra y su rápido oleaje, esta playa ofrece una experiencia fascinante que captura el espíritu salvaje de la naturaleza. Tan pronto como pones un pie en esta encantadora costa, te envuelve una atmósfera de misterio y serenidad. Las "ajoupas" que se encuentran a lo largo de la playa albergan modestos restaurantes que sirven delicias locales, desde pescado fresco a la parrilla hasta suculentas caracolas. Con cada bocado, saboreas la exquisita fusión de sabores auténticos que celebran la riqueza culinaria de Haití. A tu derecha, se asienta majestuoso el restaurante "M&M", dispuesto a deleitar tu paladar con sus irresistibles especialidades, disponibles para servirte los fines de semana, para coronar tus días de playa con una exquisita nota gastronómica. A pesar de su proximidad a la bulliciosa ciudad de Cap-Haïtien, situada a sólo 26 kilómetros de distancia, Camp Louise parece un mundo aparte. Accesible tanto por carretera como por mar, en moto acuática desde las playas vecinas de Gaderas y Labadie, esta playa ofrece un agradable escape del ajetreo y el bullicio de la vida cotidiana. Ya sea que busque aventura, relajación o simplemente conexión con la naturaleza, Camp Louise satisfará todos sus deseos. Sus aguas turquesas invitan a nadar, sus playas de arena invitan a relajarse y su cálido ambiente inspira asombro. Para los viajeros que buscan experiencias auténticas y paisajes impresionantes, Camp Louise demuestra ser un tesoro escondido que vale la pena descubrir y celebrar. Así que déjate llevar por la magia cautivadora de esta rara perla situada en el corazón de la bahía de Acul du Nord y deja que tus preocupaciones se vayan flotando con las olas que acarician suavemente sus orillas.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.