Noticias / Herencia
Haití: descubriendo el lago Péligre
En el corazón de la majestuosa topografía haitiana se encuentra una joya natural de impresionante belleza: el lago Péligre. Ubicado en las montañas de la región central de Haití, este lago artificial es una maravilla tanto para los residentes locales como para los visitantes asombrados. Desde su creación histórica hasta su importancia ecológica contemporánea, exploremos juntos las riquezas del lago Péligre. Origen e Historia: El lago de Péligre es el resultado de un ambicioso proyecto de ingeniería emprendido en la década de 1950. En ese momento, el gobierno haitiano, en colaboración con socios internacionales, emprendió la construcción de la presa Péligre en el río Artibonite. El objetivo principal era proporcionar electricidad a gran escala a Haití y al mismo tiempo regular las inundaciones de los ríos para proteger las tierras agrícolas aguas abajo. Ecología y Biodiversidad: Más allá de su utilidad como fuente de energía hidráulica, el lago Péligre alberga una rica diversidad ecológica. Las tranquilas aguas del lago proporcionan un hábitat vital para una variedad de especies de peces nativos, lo que sustenta a las comunidades pesqueras locales. Además, los bosques circundantes y los cerros que bordean el lago albergan diversa flora y fauna, contribuyendo a la preservación del ecosistema regional. Turismo y Ocio: Para los amantes del aire libre y de la naturaleza, el lago Péligre ofrece multitud de posibilidades de ocio. Los visitantes pueden disfrutar de tranquilos paseos en bote por las tranquilas aguas del lago, que ofrecen vistas panorámicas de las montañas circundantes. Además, las rutas de senderismo que atraviesan frondosos bosques permiten a los excursionistas explorar la belleza natural de la zona. El lago Péligre representa mucho más que una simple masa de agua artificial. Es un testimonio vivo del ingenio humano y la belleza natural de Haití. Como destino turístico emergente, ofrece a los visitantes una experiencia de inmersión en la naturaleza, al tiempo que destaca la importancia crucial de la conservación del medio ambiente. Al preservar este tesoro natural, también preservamos el futuro sostenible de nuestro planeta.
Par Haïti Wondeland |
Lee mas PATRIMONIO HAITÍ: El estilo Gingerbread, un patrimonio en peligro
Este estilo de casa de pan de jengibre hizo su entrada triunfal en el proyecto de un nuevo modelo de construcción a mediados del siglo XX en Haití con la llegada de nuevos ingenieros haitianos estudiados en Europa, más precisamente en Francia, que iban a dotar a Haití de una nueva forma de construcción. En aquella época, el paisaje haitiano estaba floreciente, la ciudad de Puerto Príncipe está llena de árboles donde el clima es hermoso en las alturas de la ciudad de los Príncipes, era un lugar paradisíaco donde los empresarios, mezclados con los políticos dependiendo de la El tiempo empezó a vivir en este espacio verde. Hoy, el estilo Casa de Jengibre, un patrimonio construido en peligro.
Par Wincy LINDOR |
Lee mas Publicado recientemente
Haïti : Boukanye
Haití: revolución histórica e impacto global
Categoría
- Herencia 2
- Cocina 47
- Cultura 33
- Música 16
- Historia 46
- Naturaleza 13
- Playa 26
- Artesanía 3
- Literatura 16
- Religión 1
- Cine 0
- Ecología 0
- Turismo 67
- Personalidad 8
- Idiomas 1
- Teatro 0
- Juegos 1
- Otros 2
- Comunidad 4
- Emprendimiento 2
- Tecnología 6
- País 3
- Ciudad 10
- Negocio 3
- Noticias 33
- Geografía 4
- Investigación científica 0
- Educación 0
- Producción 3
- Diaspora 10
- Bueno saber 56
Publicado recientemente

Historia
Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural
Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia
Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura
Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.
- +
Publicacion Destination Blog