1. Frutas tropicales y frutos secos
Una mezcla de mango, papaya, piña y plátano acompañada de anacardos o almendras para un desayuno fresco y lleno de vitaminas.
Si buscas opciones haitianas ligeras para empezar el día, aquí tienes algunas ideas sencillas y nutritivas:
Lea el artículo en :
Una mezcla de mango, papaya, piña y plátano acompañada de anacardos o almendras para un desayuno fresco y lleno de vitaminas.
Una rebanada de pan untada con mermelada casera de guayaba, guanábana o tamarindo, con un buen té de jengibre.
Un batido cremoso y nutritivo con leche de coco, plátano y mango, ligeramente endulzado con miel o sirope de arce.
Una tortita de yuca ligeramente asada con rodajas de aguacate, un chorrito de limón y una pizca de sal.
Facebook : https://www.facebook.com/haitiwonderland
Youtube : https://www.youtube.com/@haitiwonderland
Instagram : https://www.instagram.com/haitiwonderland/
Twitter : https://twitter.com/haitiwonderland
Linkedin : https://www.linkedin.com/in/haitiwonderland/
El 5 de diciembre de 2024, el Centro Cultural Municipal Emmanuel Carlomagno abrió sus puertas para una jornada inolvidable dedicada a la historia y la memoria de los pueblos precolombinos de Haití y el Caribe. Titulada “Survival Arawak, Taïnos, Ciboney”, esta iniciativa cultural reunió a entusiastas, investigadores y curiosos en un ambiente rico en descubrimientos y emociones.
En el dinámico panorama de la innovación digital canadiense, una empresa se destaca por su fusión única de talento, creatividad y dedicación. Fundada por un equipo de talentos haitianos y canadienses, Infinity Pixel se ha establecido rápidamente como líder en servicios digitales de alta calidad.
Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.
Haití, una majestuosa isla caribeña, seduce con sus paisajes, su vibrante cultura y una fascinante historia de lucha por la independencia. En este completo artículo, descubra todo lo que necesita saber para apreciar la belleza y autenticidad de Haití: su posición geográfica, su historia legendaria, su rica cultura, sus playas paradisíacas, sus lugares históricos, su gastronomía única, sus tradiciones y mucho más.
Durante la 47ª Reunión Ordinaria de la Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno de CARICOM, Haití dio un paso importante al unirse a la Comisión de Reparaciones de CARICOM. Dominique Dupuy, ministro de Asuntos Exteriores de Haití, anunció estos avances tras su reunión con el rector Fritz Deshomme. En el ámbito internacional, Dupuy declaró: "Después de mi reunión con el Rector Fritz Deshomme, sobre la creación de un Grupo de Trabajo en la UEH sobre reparaciones y restitución vinculadas a la esclavitud y la independencia de Haití, llevamos el asunto a la 47ª reunión ordinaria de la Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno de CARICOM, en la que participo junto al Presidente Edgard Leblanc Fils." Este grupo de trabajo actuará como Comité Nacional Haitiano dentro de la Comisión de Reparaciones de CARICOM. “Haití se suma ahora a la Comisión de Reparaciones de CARICOM, dentro de la cual este Grupo de Trabajo se reunirá como Comité Nacional Haitiano”, añadió Dominique Dupuy. Esta iniciativa representa un paso crucial para Haití, ya que marca su participación activa en los debates regionales sobre reparaciones y restitución histórica.
Haití, esta isla caribeña de rico pasado histórico y naturaleza generosa, revela uno de sus tesoros más preciados: Labadee. Ubicada a menos de 10 km al noroeste de Cabo Haitiano, Labadée se alza como una perla costera y ofrece a sus visitantes una experiencia exquisita que combina relajación, aventura y descubrimiento cultural.
El Rassemblement pour une Entente Nationale (REN) es una organización de la sociedad civil haitiana que trabaja activamente por una Haití más justa, inclusiva y próspera. Cree firmemente que la transformación del país pasa por la implicación de sus ciudadanos, especialmente de los jóvenes y las mujeres, que son los pilares del mañana, en particular debido a su importante peso demográfico en la población haitiana. En esta visión, REN centra sus esfuerzos en la formación, la sensibilización y la movilización de estos grupos clave para que tomen conciencia de su fuerza y su capacidad de impulsar un verdadero cambio para el desarrollo de Haití.
Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.
Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.
Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.