contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Cumbre de Jóvenes Activistas: ¡Una juventud conectada y comprometida por el futuro de Haití!
Cumbre de Jóvenes Activistas: ¡Una juventud conectada y comprometida por el futuro de Haití!
  • February 03, 2025
  • | 0

Cumbre de Jóvenes Activistas: ¡Una juventud conectada y comprometida por el futuro de Haití!

El 25 de enero de 2025, la sede de Banj, en Delmas 64, vibró al ritmo de la 3ª Cumbre de Jóvenes Activistas, evento organizado por Rivalpromo509. Más de 200 jóvenes apasionados y decididos se reunieron para discutir el tema:

“Exploración política y tecnológica para jóvenes conectados”

Oradores inspiradores y debates enriquecedores

Oradores inspiradores y debates enriquecedores

En un mundo donde la tecnología y la política dan forma al futuro, esta edición estuvo marcada por debates profundos e inspiradores dirigidos por oradores de renombre: Cyndie F. Desir, Montissol Stevens, Stéphanie Sophie Louis, Pasceus LAFWA FITISCH y Valeska Agbara Ya Toya. Cada uno brindó una visión única de los desafíos y oportunidades relacionados con la transformación digital y el compromiso político juvenil en Haití.

Montissol Stevens cautivó particularmente a la audiencia al resaltar las oportunidades y desafíos de la transformación digital, incluida la inteligencia artificial y las redes sociales, que están transformando la forma en que los jóvenes haitianos interactúan con el mundo. Un tema crucial en un mundo cada vez más conectado, donde los jóvenes deben aprender a dominar estas herramientas para sacarles el máximo partido.

Una plataforma para jóvenes emprendedores

Una plataforma para jóvenes emprendedores

Más allá de los intercambios intelectuales, el evento también fue un escaparate de la innovación haitiana. Diez jóvenes emprendedores tuvieron la oportunidad de exhibir sus productos y servicios, demostrando que la juventud haitiana está lista para construir su futuro. Un momento fuerte, que demuestra el dinamismo y la creatividad de la juventud haitiana.

Un mensaje contundente: ¡el compromiso es clave!

Un mensaje contundente: ¡el compromiso es clave!

El equipo organizador quiso enviar un mensaje potente a estos jóvenes ávidos de cambio:

Aunque los tiempos sean difíciles, debemos permanecer firmes, consistentes y comprometidos. Nuestro país necesita nuestra acción. ¡Somos el motor de la sociedad, y si dejamos de actuar, desapareceremos!



Esta Cumbre de Jóvenes Activistas se destaca como un evento ineludible para todos aquellos que quieren construir un Haití más fuerte, más conectado y más influyente.

Un evento inspirador, jóvenes en movimiento… ¡Nos vemos en la próxima edición!

Haití / Ganthier: Te dejaré entrar, una oda a las relaciones modernas por Igens VIL

El significado de la esencia del amor. La comuna del presidente Boniface Alexandre y Martial CELESTIN produce un artista talentoso. Sí, Ganthier destaca como uno de sus mejores representantes en el panorama internacional. “I Let You In” es un título que deja al descubierto la complejidad de las relaciones heterogéneas en todo el mundo. Esta obra, a la vez provocativa y conmovedora, despierta la mente, el cuerpo y el alma. Me conmueve profundamente la forma en que el artista Igens VIL, verdadera figura emblemática de Ganthier, evoca emociones intensas y provoca una reflexión sobre las cuestiones de las relaciones sentimentales contemporáneas. Cada verso de esta composición, coescrita con Dayvin Kaponda, contiene profundos mensajes sobre la tolerancia hacia los demás, nuestras aspiraciones y nuestras ambiciones, los verdaderos fundamentos del amor auténtico. Es la esencia misma de la vida. A pesar de los tumultos de la vida cotidiana y los inevitables malentendidos en las relaciones humanas, nos recuerda que “en mi vida siempre hay un yo; Lo intenté todo. Incluso si hay que dar un paso atrás, estoy dispuesto a hacerlo. Y si es necesario, me arrodillaré”. El cantante, que pasó gran parte de su adolescencia en Galette-Chambon, el primer municipio del municipio de Ganthier, trabaja ahora en la industria musical francesa. Aborda con elocuencia y habilidad el complejo triángulo de las relaciones sentimentales: sacrificio, tolerancia y comunicación. Esta notable obra merece ser escuchada en todas partes; inspira fe, reflexión y acción. Gensbe, conocido como Igens VIL, merece premios por esta canción. Guitarrista, cantante, compositor y académico en Francia, encarna una rara mezcla de talentos para un joven haitiano comprometido en estos campos exigentes que requieren tiempo, sacrificio y mucha energía. Hoy, Gensbe está en su apogeo y nunca se rinde. Se están preparando más canciones para ustedes, queridos oyentes. Suscríbete a Gensbe en YouTube y otras plataformas. Es sin duda uno de los mejores artistas haitianos entre los grandes nombres internacionales. Te dejaré entrar.

Compartir
Sobre el Autor
Appolon Guy Alain

Full Stack Developer, Créatif, expérimenté, passionné des nouvelles technologies et de l’art.

Ver otros artículos de Appolon Guy Alain
Deja un comentario

Publicado recientemente

La cátedra de derecho constitucional Monferrier Dorval, un gesto de la Universidad Estatal de Haití, por la preservación de la memoria del profesor Dorval

La Cátedra de Derecho Constitucional Monferrier Dorval es una iniciativa de alta intensidad intelectual, adoptada por la Universidad Estatal de Haití (UEH), a través del liderazgo de su rectorado, de acuerdo con los dirigentes de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas (FDSE). El objetivo principal de la iniciativa es honrar y perpetuar la memoria del valiente y brillante profesor Monferrier Dorval, asesinado en circunstancias turbias hace aproximadamente más de tres años. Y con el objetivo de hacer una contribución científica al gran debate que atraviesa la sociedad haitiana desde hace unos diez años en torno a la necesidad de cambiar o no, se aprobó la constitución del 29 de marzo de 1987, modificada el 11 de mayo de 2011. ¿No deberíamos intenta aplicarlo de preferencia. Si hay que cambiarlo, que este cambio sea radical, de lo contrario, ¿qué debería tener en términos de cambio dentro de una nueva ley madre para una mejor organización institucional de Haití? La cátedra está presidida científicamente por el profesor Henri Marge. Dorléans, (actual director de AFPEC), y está presidido por el decano de la facultad de derecho y de ciencias económicas, Me Eugène Pierre Louis. La Cátedra se materializa en un conjunto de conferencias y debates (15 en total), que se desarrollan en las instalaciones de la oficina de protección ciudadana de la OPC, bajo el nombre Miércoles de Cátedra Monferrier Dorval. Es en este sentido que para la quinta edición del Miércoles de Cátedra (que tuvo lugar este miércoles 9 de octubre de 2024 en la OPC, en presencia del protector ciudadano, Me Renan Hédouville), se prestó atención a la educación en el debate en torno a la posible elaboración de una nueva constitución para Haití. Este V encuentro se desarrolló bajo el tema: “Educación, Docencia, Investigación, Ciencia y Tecnologías”. La conferencia fue moderada por tres grandes de la comunidad intelectual haitiana, entre ellos dos eminentes profesores de la UEH, en este caso, el profesor Odonel Pierre Louis, director académico de la École Normale Supérieure (ENS); el vicerrector de la UEH, profesor Jacques Blaise. A sus intervenciones siguió la del director del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFP), Sr. Dikel Delvariste.

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.