contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

R.V.C, una institución cristiana de referencia en Haití.Haïti
R.V.C, una institución cristiana de referencia en Haití.
Haïti
  • 20 Mas 2025
  • | 0

R.V.C, una institución cristiana de referencia en Haití.

Rendez-vous Christ (R.V.C) es una red de iglesias e instituciones cristianas reunidas bajo la dirección del Reverendo Pastor, Dr. Julio Volcy. La red está compuesta por campus ubicados en Delmas 75, Caseau, Jérémie y Cap-Haitien. RVC apoya a estas iglesias y otras instituciones benéficas cristianas para cumplir su misión con la población haitiana. Rendez-vous Christ se prepara para celebrar su 9° aniversario el próximo 23 de marzo. En esta ocasión, la iglesia planea visitar a los prisioneros, compartiendo la buena noticia del Evangelio, comiendo con ellos y ofreciendo otros regalos.

HaïtiHaïti

Liderazgo iluminado, disciplinado

Una de las características de RVC es su visión iluminada para la formación de ciudadanos cristianos haitianos eficaces. Esta visión va acompañada de un mayor deseo de disciplina, que podría incluso describirse como un manierismo. En RVC, la puntualidad es importante; es una forma de reconocer que el cristianismo no prospera en la indisciplina. Además, RVC cree en la educación como una herramienta para transformar mentalidades, para formar cristianos iluminados capaces de ser ejemplos en lo intelectual, familiar y económico. Es una forma de decir que cada cristiano debe predicar el Evangelio primero con el ejemplo de su vida y ser una luz de esperanza donde la oscuridad del mundo es más fuerte.

HaïtiHaïti

Una iglesia que cree en el desarrollo real de las personas

En RVC, se consideran todas las dimensiones que caracterizan al ser humano: espíritu, alma y cuerpo. El ser humano visible, móvil, está listo para involucrarse en causas justas. Si cuidamos del cuerpo ignorando el alma, un desequilibrio escandaloso saldrá a la superficie y no será agradable de ver. En general, por eso esta iglesia destaca la importancia de ofrecer cuidados a todo lo que compone al ser humano. Porque si el cristiano debe esperar el cielo para su alma, su cuerpo debe vivir bien mientras espera, y su espíritu debe estar floreciendo. RVC también se distingue por creer que el ciudadano cristiano tiene voz en los asuntos de la sociedad, incluidos los relacionados con la política, ya que los ciudadanos cristianos no están desconectados del resto de la sociedad. Su papel es mejorar la sociedad, no huir de ella con actitudes irresponsables.

HaïtiHaïti

Una iglesia por los cristianos para los no cristianos

Rendez-vous Christ se caracteriza por sus esfuerzos por atraer a los no cristianos en Haití. Tomando como referencia la versión bíblica de Hechos 15, versículo 19, donde el autor sugiere que no se impongan cargas a los nuevos conversos, RVC hace todo lo posible para no estigmatizar a las personas en función de su forma de vestir, de si se dejan crecer el cabello o cualquier otro signo que atraiga miradas fulminantes de los cristianos haitianos tradicionales, porque según los líderes de RVC, la iglesia es un lugar de sanación para todo tipo de personas con heridas, tanto en el corazón como en el cuerpo.

Amar a Dios, amar a las personas y hacer discípulos

El amor es el pilar del mensaje de Jesucristo. Aquellos que quieren compartirlo con los demás deben ser capaces de amar y mostrarlo diariamente. De hecho, RVC se enorgullece de ser un símbolo en este sentido, ya que demuestra su amor ayudando a las personas necesitadas. Y es a través del ejemplo de este amor que esta iglesia logra traer almas al cuerpo de Cristo.

HaïtiHaïti

Una institución moderna

Rendez-vous Christ también se caracteriza por su enfoque moderno. Su fuerte presencia en las redes sociales incluso le ha permitido tener un campus en línea. Además, RVC hace todo lo posible para ofrecer cultos utilizando las herramientas más efectivas, con el fin de construir la atmósfera perfecta para confortar a los cristianos en su deseo de adorar a Dios.

Juventud empoderada

Si hay un lugar en Haití donde el poder se comparte equitativamente con la juventud, es en RVC. Desde que llegas al campus de Delmas, es evidente. La iglesia refleja perfectamente la importancia y la alta afluencia demográfica de los jóvenes, y la mayoría de estos jóvenes sirve en la iglesia a través de varios ministerios (JAM para niños, REVIV para adolescentes, praise dance para aquellos que quieren bailar...), que constituyen la institución religiosa evangélica.

Compartir
Sobre el Autor
Moise Francois

Editor periodista, poeta y aprendiz de abogado.

Ver otros artículos de Moise Francois
Deja un comentario

Publicado recientemente

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Jacmel: la ciudad haitiana cuya historia está vinculada a la liberación de América Latina

Jacmel es una ciudad situada en la costa sur de Haití, específicamente en el departamento del sureste. Hasta el día de hoy, la ciudad es conocida por su arquitectura colonial bien conservada y su rico patrimonio histórico, además de su carnaval, uno de los más famosos del Caribe. Jacmel es una de las ciudades más antiguas de Haití. Su origen, según algunos historiadores, se remonta a la época de los Taínos, los primeros habitantes de la isla, quienes vivieron aquí mucho antes de la llegada de Cristóbal Colón y sus colonos en 1492. Mucho antes de convertirse en Jacmel, esta ciudad del sureste de Haití se llamaba Yakimel. La renombración de Jacmel fue realizada por los franceses durante su colonización de la parte occidental de la isla Española. Con el paso de los años, Jacmel se ha transformado en una ciudad donde el buen vivir se mezcla con la belleza del mar, en el corazón de sus visitantes. Aquí se vive plenamente la naturaleza, y el mar sigue siendo una fuente de alegría durante todo el día. Jacmel ofrece todo esto, además de su glorioso pasado, que la convierte en un lugar clave en la gran historia de Haití. Con su encanto único, Jacmel está entre las ciudades haitianas que pueden dejar una huella profunda en la gente. En las décadas de 1950 y 1960, hasta principios de los 80, Jacmel fue uno de los destinos turísticos más solicitados del Caribe gracias a su reputación como ciudad de belleza y gracia natural incomparables. En esos tiempos, la costa jacmeliana acogía con los brazos abiertos barcos de crucero cargados de turistas provenientes de todos los rincones del mundo. También en esa época, Jacmel era una de las ciudades más activas de Haití en el ámbito comercial, una de las más prósperas económicamente del país, sobre todo debido al importante flujo de turistas que la visitaban regularmente.

Petit-Goave, Haití: ¡Descifrado del tercer fin de semana de rara!

Cada vez es más evidente que en Petit-Goave el espacio mediático está absorbido por la rivalidad entre Ratyèfè, triple campeón, y lambi gran lambi dlo, ex campeón. El pasado fin de semana volvió a ser una prueba irrefutable de la tensión mediática por estas dos bandas rivales. Con apariencia carnavalesca, la fan club de la primera vestía camiseta blanca, falda corta de color amarillo anaranjado, corbata morada, bota negra; el otro vestido con sombrero tradicional, jersey amarillo, pantalón rojo, tenis rojos o amarillos. Este matrimonio de colores con sabor a carnaval es la expresión de la diversidad cultural como decía La Fontaine en su libro de cuentos y cuentos "la diversidad es mi lema". Esta fórmula puede adaptarse bien a la rara. Si es cierto, en Léogane esta unión de colores existe desde hace siglos. No es menos cierto que fue así en Petit-Goave porque hubo que esperar el fuerte regreso de Ratyèfè en 2018 para ver a los clubes de fans de rara vestirse de manera diferente cada nuevo fin de semana. El pasado sábado más de uno esperaba un nuevo cara a cara entre Lambi gran dlo y Ratyèfè porque este último zarpó en dirección a la 2ª llanura y este último, en dirección al centro de la ciudad. Menos que en cualquier otra circunstancia, este duelo en la cima era evidente si para algunos comentarios era una oportunidad propicia para que Lambi se vengara de su rival respecto al fin de semana anterior porque había hecho el perfil aunque tenía ventaja porque. Era dos contra uno (Lambi, chenn tamarin vs Ratyèfè). Esta enorme ventaja no jugó a su favor porque las horas que habían pasado jugaron en su contra, como prueba de que se habían ido a dormir mientras ratyèfè se quedaba jugando al menos 30 rondas más. Sorprendentemente, pero no sorprendentemente, durante el encuentro tan esperado por menos de uno, en el Acul, no lejos de la iglesia de Saint Jean-Baptiste, Lambi había decidido no jugar más. Sin embargo, según las costumbres y trajes de la rara cuando hay dos bandas, el que deja de tocar primero, muestra debilidad y entrega. En consecuencia, el otro que se opone por decoro y buenas costumbres no tiene otra opción para hacer lo mismo. De ello se deduce que por enésima vez la gran formación de potencia (lambi grand dlo) no pudo vengarse de su rival. Muchos periodistas culturales que estuvieron presentes para presenciar este evento no se atrevieron a dar su impresión de la monstruosa actuación de Ratyèfè. Es el caso de Brignol, un comentario cultural que se preguntaba si Ratyèfè tenía el diablo en el cuerpo para que los más incrédulos quedaran en su sentimiento de alegría. El domingo por la noche, este monstruo de la animación volvió a dejar su huella en el arte de su saber hacer. Esto es lo que explica la casi unanimidad entre los periodistas culturales de Petit-Goâve al conceder el primer lugar a esta banda por su interpretación y su disciplina musical. Así, para este fin de semana según el círculo de periodistas culturales de Petit-Goave y con la aprobación de muchos otros comentarios culturales. Tenemos la siguiente clasificación: 1er Ratyèfè 2do Grape Kenèp 3er Orgueil de la jeunesse

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.