contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

JO 2024 : Haití, 3º entre los conjuntos más elegantes según ForbesHaití
JO 2024 : Haití, 3º entre los conjuntos más elegantes según Forbes
Haití
  • July 26, 2024
  • | 1

JO 2024 : Haití, 3º entre los conjuntos más elegantes según Forbes

Cuando este viernes 26 de julio se inauguraron los Juegos Olímpicos de 2024, París vibró al ritmo de las actuaciones artísticas y los desfiles de más de 200 delegaciones de todo el mundo. Entre estas delegaciones, Haití se destacó con un uniforme olímpico que llamó la atención internacional, ubicándose en el tercer lugar del top 10 de uniformes más elegantes, según Forbes.

HaïtiHaïti

Una colorida ceremonia de apertura

La ceremonia de apertura fue una oportunidad para ver los trajes tradicionales y modernos de los atletas, diseñados para representar la identidad de cada país con un toque moderno. Muchos países han convocado a talentos locales y diseñadores de renombre para crear uniformes únicos. Haití no fue la excepción y su uniforme fue elogiado por su estilo.

Forbes clasificó los uniformes de la ceremonia de apertura olímpica según su capacidad para equilibrar el estilo, los símbolos y colores nacionales tradicionales, las tendencias de ropa deportiva y la alta costura. Aquí está el ranking de los diez países cuyas selecciones han triunfado mejor en esta apuesta:

1. Taiwán
2.Mongolia
3. Haití
4.Canadá
5.EE.UU.
6. Sierra Leona
7. Francia
8. Gran Bretaña
9. Países Bajos
10.Australia

HaïtiHaïti

La elegancia y la cultura haitiana en el punto de mira

Particularmente llamó la atención el uniforme haitiano, diseñado por la talentosa diseñadora Stella Jean. Este conjunto está decorado con un cuadro del famoso artista Philippe Dodard, lo que añade al conjunto una dimensión artística y cultural excepcional.

Las atletas femeninas de la delegación haitiana usarán faldas amplias que exhibirán las obras de arte de Dodard, acompañadas de camisetas hechas del tradicional ’algodón azul’ haitiano. Los deportistas masculinos, por su parte, vestirán camisetas a rayas, bufandas estampadas y chaquetas inspiradas en las camisas tradicionales haitianas.

La colaboración entre Stella Jean y Philippe Dodard dio origen a conjuntos que capturan la esencia misma de la cultura haitiana. Los patrones vibrantes y los colores vibrantes de la ropa reflejan la herencia criolla de la isla, mientras que el uso de técnicas artesanales tradicionales muestra el talento y la experiencia de los artesanos haitianos.

HaïtiHaïti

La colaboración que cautiva al mundo

Dos genios creativos: Stella Jean, la estrella en ascenso italo-haitiana de la moda internacional, y Philippe Dodard, el virtuoso del pincel haitiano. ¿Su colaboración? ¡Un verdadero espectáculo artístico de fuegos artificiales!

Stella Jean, la primera diseñadora italiana negra en conquistar las pasarelas del mundo, no es ajena al mundo de la alta costura. ¿Su secreto? Un cóctel explosivo de saber hacer italiano y exuberancia caribeña. Pero para los Juegos Olímpicos quería ir más allá.

Ingrese Philippe Dodard, una verdadera leyenda viva del arte haitiano. Sus obras, celebradas desde Nueva York hasta París, son un himno vibrante a la cultura criolla. Juntos, estos dos visionarios asumieron un desafío loco: transformar el uniforme olímpico en una obra de arte ambulante.

El resultado ? Conjuntos que hacen más que brillar: cuentan una historia. Cada costura, cada patrón es un homenaje a los artesanos haitianos, a su saber hacer ancestral y a su creatividad sin límites. Es el alma de Haití que desfila ante el mundo entero, en un torbellino de colores y emociones.

HaïtiHaïti

Un tributo a la identidad haitiana

Este reconocimiento internacional resalta no sólo la elegancia de los uniformes haitianos, sino también la riqueza cultural y artística de Haití. La presencia de Haití entre los uniformes más elegantes de los Juegos Olímpicos de 2024 es un homenaje a la identidad y el patrimonio de este país, muchas veces pasado por alto por su contribución al arte y la moda.

Combinando tradición y modernidad, Stella Jean y Philippe Dodard pudieron crear un conjunto que celebra la identidad haitiana y cautiva al mundo entero.

Compartir
Sobre el Autor
Appolon Guy Alain

Full Stack Developer, Créatif, expérimenté, passionné des nouvelles technologies et de l’art.

Ver otros artículos de Appolon Guy Alain
Isaac Preval

JE veux féliciter tous les pays, en particulier HAITI pour la position occupée dans ce tableau

July 27, 2024 - 09:02:21 AM
Deja un comentario

Publicado recientemente

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Haití / Ganthier: Te dejaré entrar, una oda a las relaciones modernas por Igens VIL

El significado de la esencia del amor. La comuna del presidente Boniface Alexandre y Martial CELESTIN produce un artista talentoso. Sí, Ganthier destaca como uno de sus mejores representantes en el panorama internacional. “I Let You In” es un título que deja al descubierto la complejidad de las relaciones heterogéneas en todo el mundo. Esta obra, a la vez provocativa y conmovedora, despierta la mente, el cuerpo y el alma. Me conmueve profundamente la forma en que el artista Igens VIL, verdadera figura emblemática de Ganthier, evoca emociones intensas y provoca una reflexión sobre las cuestiones de las relaciones sentimentales contemporáneas. Cada verso de esta composición, coescrita con Dayvin Kaponda, contiene profundos mensajes sobre la tolerancia hacia los demás, nuestras aspiraciones y nuestras ambiciones, los verdaderos fundamentos del amor auténtico. Es la esencia misma de la vida. A pesar de los tumultos de la vida cotidiana y los inevitables malentendidos en las relaciones humanas, nos recuerda que “en mi vida siempre hay un yo; Lo intenté todo. Incluso si hay que dar un paso atrás, estoy dispuesto a hacerlo. Y si es necesario, me arrodillaré”. El cantante, que pasó gran parte de su adolescencia en Galette-Chambon, el primer municipio del municipio de Ganthier, trabaja ahora en la industria musical francesa. Aborda con elocuencia y habilidad el complejo triángulo de las relaciones sentimentales: sacrificio, tolerancia y comunicación. Esta notable obra merece ser escuchada en todas partes; inspira fe, reflexión y acción. Gensbe, conocido como Igens VIL, merece premios por esta canción. Guitarrista, cantante, compositor y académico en Francia, encarna una rara mezcla de talentos para un joven haitiano comprometido en estos campos exigentes que requieren tiempo, sacrificio y mucha energía. Hoy, Gensbe está en su apogeo y nunca se rinde. Se están preparando más canciones para ustedes, queridos oyentes. Suscríbete a Gensbe en YouTube y otras plataformas. Es sin duda uno de los mejores artistas haitianos entre los grandes nombres internacionales. Te dejaré entrar.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.