contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

JO 2024 : Haití, 3º entre los conjuntos más elegantes según ForbesHaití
JO 2024 : Haití, 3º entre los conjuntos más elegantes según Forbes
Haití
  • July 26, 2024
  • | 1

JO 2024 : Haití, 3º entre los conjuntos más elegantes según Forbes

Cuando este viernes 26 de julio se inauguraron los Juegos Olímpicos de 2024, París vibró al ritmo de las actuaciones artísticas y los desfiles de más de 200 delegaciones de todo el mundo. Entre estas delegaciones, Haití se destacó con un uniforme olímpico que llamó la atención internacional, ubicándose en el tercer lugar del top 10 de uniformes más elegantes, según Forbes.

HaïtiHaïti

Una colorida ceremonia de apertura

La ceremonia de apertura fue una oportunidad para ver los trajes tradicionales y modernos de los atletas, diseñados para representar la identidad de cada país con un toque moderno. Muchos países han convocado a talentos locales y diseñadores de renombre para crear uniformes únicos. Haití no fue la excepción y su uniforme fue elogiado por su estilo.

Forbes clasificó los uniformes de la ceremonia de apertura olímpica según su capacidad para equilibrar el estilo, los símbolos y colores nacionales tradicionales, las tendencias de ropa deportiva y la alta costura. Aquí está el ranking de los diez países cuyas selecciones han triunfado mejor en esta apuesta:

1. Taiwán
2.Mongolia
3. Haití
4.Canadá
5.EE.UU.
6. Sierra Leona
7. Francia
8. Gran Bretaña
9. Países Bajos
10.Australia

HaïtiHaïti

La elegancia y la cultura haitiana en el punto de mira

Particularmente llamó la atención el uniforme haitiano, diseñado por la talentosa diseñadora Stella Jean. Este conjunto está decorado con un cuadro del famoso artista Philippe Dodard, lo que añade al conjunto una dimensión artística y cultural excepcional.

Las atletas femeninas de la delegación haitiana usarán faldas amplias que exhibirán las obras de arte de Dodard, acompañadas de camisetas hechas del tradicional ’algodón azul’ haitiano. Los deportistas masculinos, por su parte, vestirán camisetas a rayas, bufandas estampadas y chaquetas inspiradas en las camisas tradicionales haitianas.

La colaboración entre Stella Jean y Philippe Dodard dio origen a conjuntos que capturan la esencia misma de la cultura haitiana. Los patrones vibrantes y los colores vibrantes de la ropa reflejan la herencia criolla de la isla, mientras que el uso de técnicas artesanales tradicionales muestra el talento y la experiencia de los artesanos haitianos.

HaïtiHaïti

La colaboración que cautiva al mundo

Dos genios creativos: Stella Jean, la estrella en ascenso italo-haitiana de la moda internacional, y Philippe Dodard, el virtuoso del pincel haitiano. ¿Su colaboración? ¡Un verdadero espectáculo artístico de fuegos artificiales!

Stella Jean, la primera diseñadora italiana negra en conquistar las pasarelas del mundo, no es ajena al mundo de la alta costura. ¿Su secreto? Un cóctel explosivo de saber hacer italiano y exuberancia caribeña. Pero para los Juegos Olímpicos quería ir más allá.

Ingrese Philippe Dodard, una verdadera leyenda viva del arte haitiano. Sus obras, celebradas desde Nueva York hasta París, son un himno vibrante a la cultura criolla. Juntos, estos dos visionarios asumieron un desafío loco: transformar el uniforme olímpico en una obra de arte ambulante.

El resultado ? Conjuntos que hacen más que brillar: cuentan una historia. Cada costura, cada patrón es un homenaje a los artesanos haitianos, a su saber hacer ancestral y a su creatividad sin límites. Es el alma de Haití que desfila ante el mundo entero, en un torbellino de colores y emociones.

HaïtiHaïti

Un tributo a la identidad haitiana

Este reconocimiento internacional resalta no sólo la elegancia de los uniformes haitianos, sino también la riqueza cultural y artística de Haití. La presencia de Haití entre los uniformes más elegantes de los Juegos Olímpicos de 2024 es un homenaje a la identidad y el patrimonio de este país, muchas veces pasado por alto por su contribución al arte y la moda.

Combinando tradición y modernidad, Stella Jean y Philippe Dodard pudieron crear un conjunto que celebra la identidad haitiana y cautiva al mundo entero.

Compartir
Sobre el Autor
Appolon Guy Alain

Full Stack Developer, Créatif, expérimenté, passionné des nouvelles technologies et de l’art.

Ver otros artículos de Appolon Guy Alain
Isaac Preval

JE veux féliciter tous les pays, en particulier HAITI pour la position occupée dans ce tableau

July 27, 2024 - 09:02:21 AM
Deja un comentario

Publicado recientemente

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Descubra la joya escondida de Caracol: un remanso de paz en Haití

Enclavada en el encantador abrazo del departamento nororiental de Haití se encuentra una verdadera maravilla: Caracol. Esta pintoresca zona es más que un simple destino; es un santuario donde la tranquilidad baila en armonía con los suaves susurros de la naturaleza. Desde el canto de los pájaros contentos hasta las cálidas sonrisas de sus habitantes, Caracol es un verdadero país de las maravillas esperando ser explorado. Uno de los aspectos más cautivadores de Caracol es su ambiente sereno. Aquí, la paz no es sólo un concepto; Es un modo de vida. Incluso los pájaros parecen cantar con una pizca extra de alegría, como si hubieran encontrado su propio pedazo de paraíso en medio de la exuberante vegetación. Entrar en Caracol es como entrar a un mundo donde el tiempo se ralentiza, permitiéndote abrazar los placeres simples de la vida. Pero lo que realmente distingue a Caracol es su gente: almas de buen corazón que encuentran consuelo en la simplicidad de su vida diaria. Comprometidos en actividades como la pesca y la jardinería, encarnan una profunda conexión con la tierra que los sustenta. Y en medio de todo esto, el espíritu trabajador de Caracol brilla, con el parque industrial sirviendo como un faro de progreso y oportunidades para la comunidad. Sin embargo, en medio del ritmo tranquilo de la vida cotidiana, Caracol palpita con la vibrante energía de la cultura haitiana. El vudú, una parte integral de la vida local, entreteje sus hilos místicos en el tejido de los rituales y tradiciones diarios. Y cuando llega julio, toda la comunidad cobra vida con celebraciones patronales que atraen a la diáspora haitiana de todos los rincones del mundo. Es una época de reuniones alegres, donde la inmersión cultural se combina con competencias animadas, desde emocionantes carreras a pie hasta emocionantes carreras de botes en aguas cristalinas. A medida que el sol se pone en otro día en Caracol, la emoción no termina: se transforma. La temporada de carnaval, conocida como "mardi gras", lanza su hechizo sobre la tierra, encendiendo la imaginación de los niños que se disfrazan con entusiasmo y empuñan látigos para hacer travesuras alegres. La risa llena el aire mientras se persiguen unos a otros, sus alegres gritos resuenan por las calles, creando recuerdos que durarán toda la vida. En Caracol, cada momento es una celebración, cada día un testimonio de la resiliencia y calidez de su gente. Entonces, ya sea que estés buscando un retiro tranquilo o una aventura cultural, Caracol te invita a descubrir sus maravillas escondidas y experimentar la magia por ti mismo. Después de todo, en este cautivador rincón de Haití, cada día es un viaje al corazón del paraíso.

Haití: En el reino de las leyendas: Le Colombier, guardián de los secretos de Belle-Anse

En el corazón de las aguas azules del Mar Caribe, se alza majestuoso el Colombier, un imponente macizo rocoso que desafía el tiempo y los elementos. Ubicado frente a la pintoresca costa de Belle-Anse en el sureste de Haití, el Colombier es más que una simple formación geológica; es un símbolo de la belleza natural y el patrimonio cultural de la región. Dominando el horizonte marino con su imponente silueta, el Colombier está envuelto en misterio y leyendas transmitidas de generación en generación. Según cuentan las historias locales, esta roca fue formada por los propios dioses del mar, dando testimonio de su paso por estas aguas cristalinas. Una leyenda que añade un aura de fascinación a este lugar ya de por sí encantador. Pero más allá de su apariencia mítica, el Colombier también ofrece una experiencia visual impresionante. Los visitantes que se aventuran en esta maravilla natural se ven recompensados ​​con panoramas impresionantes: acantilados escarpados que se hunden en aguas turquesas, calas aisladas rodeadas de arena dorada y abundante flora marina que anima el fondo marino. Le Colombier es también un refugio de una extraordinaria biodiversidad. Sus aguas albergan multitud de especies marinas, desde peces de colores hasta espectaculares corales y majestuosas tortugas marinas. Los entusiastas del buceo y el snorkeling encontrarán allí un paraíso preservado, donde la naturaleza reina y cada inmersión es una exploración fascinante. Como lugar turístico, Le Colombier ofrece una escapada inolvidable para los viajeros que buscan aventuras y descubrimientos auténticos. Las excursiones en barco desde Belle-Anse permiten a los visitantes conocer de cerca esta maravilla natural, contemplar sus espectaculares formas y dejarse cautivar por su cautivadora belleza. En resumen, el Colombier encarna la quintaesencia de la belleza natural de Haití, un tesoro escondido en el corazón del Mar Caribe. Entre sus impresionantes paisajes, su patrimonio cultural rico en leyendas y su excepcional biodiversidad, esta joya marítima merece plenamente su reputación como destino turístico imprescindible. Ven a descubrir el Colombier y déjate llevar por la magia de este lugar excepcional.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.