contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Haití y su increíble genio: un concurso para promover la juventud y la herencia haitianaHaití
Haití y su increíble genio: un concurso para promover la juventud y la herencia haitiana
Haití
  • August 03, 2024
  • | 3

Haití y su increíble genio: un concurso para promover la juventud y la herencia haitiana

Haití y su increíble genio es una iniciativa excepcional lanzada por el Instituto para la Valorización del Patrimonio Haitiano (IVAP-Haití). La misión de este concurso es resaltar las múltiples facetas de Haití presentando una imagen auténtica y positiva del país, al tiempo que promueve las habilidades de los jóvenes haitianos a través de la cultura de la lectura y la investigación.

HaïtiHaïti

Una competencia que celebra la excelencia haitiana

El principal objetivo de este concurso es fortalecer los conocimientos de los jóvenes haitianos animándolos a explorar temas como educación cívica, historia, geografía, cultura y literatura haitiana. Al participar en este concurso, los jóvenes no sólo desarrollan su curiosidad intelectual, sino que también adquieren una mejor comprensión de su propio país. Además, este concurso constituye una oportunidad para que los miembros de la diáspora haitiana se reconecten con sus raíces y se familiaricen más con su país de origen.

Coordinado por Peladja Menelas y presentado por Zachary Thermo e Ishtar Pady, todos los domingos se graba y retransmite un partido en Dracut Access TV, antes de publicarlo en las redes sociales para una audiencia más amplia.

HaïtiHaïti

Estructura de la competencia

La fase de eliminación comenzó con el registro, con un cuestionario en línea en el que participaron más de 300 jóvenes, en Haití y en la diáspora. De estas postulaciones se seleccionó un joven por departamento de Haití, así como dos jóvenes de la diáspora, para un total de 12 participantes. Estos participantes se dividieron en cuatro grupos de tres para la segunda fase de la competición. Los mejores de cada grupo avanzaron a cuartos de final, luego a semifinales y finalmente a la final para determinar el ganador.

Las recompensas para los participantes son especialmente atractivas:

1. 1er Premio: 1500 USD
2. 2do Premio: 1000 USD
3. 3er Premio: 600 USD
4. 4to Premio: 300 USD

HaïtiHaïti

Un proyecto para promover la herencia haitiana

Haití y su increíble genio es parte de un conjunto de iniciativas implementadas por IVAP-Haití para promover el patrimonio cultural del país. Entre las otras actividades realizadas, podemos citar concursos como "Hago el retrato físico de Dany Laferrière", "Hago la foto y presento a Odette Roy Fombrun" y "Canto Lionel Benjamin". Todas estas iniciativas tienen como objetivo cambiar la narrativa sobre Haití en línea, destacando el talento local y celebrando la riqueza cultural del país.

Zachary ThermoZachary Thermo

Zachary Thermo: el hombre detrás de la competencia

Zachary Thermo, figura central de este proyecto, nació en la zona limítrofe del séptimo tramo de Petit-Goâve y el quinto tramo de Côtes-de-Fer. Tercero de una familia cristiana de cinco hijos, es licenciado en administración pública por el INAGHEI. Su viaje está marcado por un profundo compromiso con la juventud y la herencia haitiana. Fue presidente del Comité de Crédito de KOTELAM durante más de tres años y ganó la primera edición del concurso de debate interuniversitario “Yo soy el presidente de Haití”. Además, es miembro fundador de varias organizaciones juveniles como OCPECE y KOZE JÈN YO, y director ejecutivo del Instituto para la Valorización del Patrimonio Haitiano (IVAP-HAITI). Orador y maestro de ceremonias, Zachary es un líder inspirador para la juventud de su país.

En el marco del concurso, Zachary Thermo quiso expresar su agradecimiento a los miembros del comité científico, a los embajadores del concurso, al comité ejecutivo y a todos aquellos que contribuyeron al avance de esta iniciativa. Gracias a su arduo trabajo, Haití y su increíble Genio está preparado para convertirse en una plataforma esencial para la promoción de la juventud y la herencia haitiana.

Gracias a la pasión de Zachary, la dedicación del equipo organizador y el entusiasmo de los participantes, "Haití y su increíble genio" es mucho más que una competencia, es una ventana abierta al potencial ilimitado de la herencia juvenil haitiana y una celebración del riqueza del patrimonio nacional. Gracias a esta iniciativa, Haití sigue brillando, revelando al mundo su increíble genio.

Compartir
Sobre el Autor
Appolon Guy Alain

Full Stack Developer, Créatif, expérimenté, passionné des nouvelles technologies et de l’art.

Ver otros artículos de Appolon Guy Alain
Erndy Debrosse

IVAP HAÏTI limyè lespwa kap klere chemen jenès despere a.

August 03, 2024 - 11:21:02 AM
Erndy Debrosse

IVAP HAÏTI limyè lespwa kap klere chemen jenès despere a. Tyenbe red san janm moli.

August 03, 2024 - 11:21:33 AM
Erndy Debrosse

IVAP HAÏTI limyè lespwa kap klere chemen jenès despere a. Tyenbe red san janm moli.

August 03, 2024 - 11:22:24 AM
Deja un comentario

Publicado recientemente

Haití: Ministerio de Turismo

En su búsqueda por revitalizar su industria turística y resaltar sus riquezas naturales y culturales, Haití cuenta con un actor clave: el Ministerio de Turismo. Como entidad gubernamental dedicada a la promoción y desarrollo del turismo, este ministerio desempeña un papel crucial en la transformación de Haití en un destino turístico líder. Uno de los principales objetivos del Ministerio de Turismo es fortalecer el atractivo de Haití para los viajeros internacionales. Para ello, desarrolla innovadoras campañas de marketing, destacando las playas vírgenes del país, sus fascinantes sitios históricos, su rica cultura y su exquisita gastronomía. Estos esfuerzos apuntan a cambiar la percepción de Haití y generar interés entre potenciales turistas de todo el mundo. En colaboración con actores del sector privado, el ministerio se compromete a apoyar y promover las empresas turísticas locales. Al fomentar el espíritu empresarial y la innovación en el sector turístico, el ministerio ayuda a crear empleos y estimular la economía local. El Ministerio de Turismo también concede gran importancia a la preservación del medio ambiente y el patrimonio cultural de Haití. Implementa políticas e iniciativas destinadas a proteger los sitios naturales, parques nacionales y monumentos históricos del país. Al fomentar el turismo sostenible y responsable, el ministerio garantiza que las generaciones futuras también podrán disfrutar de la belleza y la riqueza cultural de Haití. Finalmente, el Ministerio de Turismo trabaja en estrecha colaboración con otras organizaciones nacionales e internacionales para promover el desarrollo turístico de Haití. A través de asociaciones estratégicas e intercambios de mejores prácticas, Haití se beneficia de la experiencia y el apoyo necesarios para fortalecer su sector turístico y aumentar su competitividad en el mercado global. El Ministerio de Turismo de Haití es un actor clave en la transformación del país en un destino turístico atractivo y sostenible. A través de sus continuos esfuerzos para promover el turismo, apoyar a las empresas locales y preservar el patrimonio natural y cultural de Haití, el ministerio está allanando el camino para un futuro brillante para la industria turística del país.

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Haití / Fort Picolet: Guardián histórico de la libertad

Cap-Haïtien, la joya histórica de Haití, alberga una fascinante reliquia arquitectónica: el Fuerte Picolet. Construido a finales del siglo XVIII por los franceses, este imponente bastión domina majestuosamente la bahía de Cabo Haitiano y es testigo de los tumultos de la historia haitiana y de la feroz lucha por la independencia. La historia de Fort Picolet está estrechamente ligada a la de Haití, particularmente en la época de la Revolución Haitiana. Durante este período tumultuoso, cuando esclavos y libertos se levantaron contra la opresión colonial, el fuerte fue escenario de batallas épicas y feroces asedios. A veces utilizado por las fuerzas francesas, a veces por los revolucionarios haitianos, Fort Picolet fue un testigo silencioso de los acontecimientos que dieron forma al destino de la nación. Diseñado con una visión estratégica, el fuerte encarna la arquitectura militar de su época. Sus gruesos muros de piedra, sus cañones estratégicamente colocados y sus miradores sobre la bahía lo convierten en un bastión inexpugnable. Su nombre, Fort Picolet, rinde homenaje al general Louis Marie, marqués de Picolet, gobernador francés de Cap-Français a finales del siglo XVIII. Hoy en día, Fort Picolet sigue siendo mucho más que un simple monumento histórico. Es un símbolo vivo de la resiliencia y determinación del pueblo haitiano. Los visitantes que recorren sus ruinas pueden sentir la huella de la historia y contemplar los restos de un pasado tumultuoso. Desde allí, tienen a su disposición una vista panorámica de la bahía de Cap-Haitien, que ofrece una perspectiva única sobre la importancia estratégica de este lugar en la historia marítima de Haití. Como pilar del turismo haitiano, Fort Picolet atrae a visitantes de todo el mundo. Su aura histórica, combinada con la belleza natural de su entorno, lo convierte en un destino imperdible para los amantes de la historia y la cultura. Más que una simple atracción turística, Fort Picolet es un testimonio conmovedor de la lucha interminable por la libertad y la riqueza cultural de Haití. A lo largo de los siglos, Fort Picolet ha sobrevivido a la prueba del tiempo, recordando a todos que la libertad es un derecho inalienable, conquistado con esfuerzo y preservado cuidadosamente. Al explorar sus murallas y contemplar sus cañones silenciosos, los visitantes se sumergen en la atormentada historia de Haití, una historia de coraje, resistencia y esperanza. Vive una experiencia extraordinaria visitando virtualmente las ruinas de Fort Picolet: https://haitiwonderland.com/haiti-virtual-reality-ht/monuments-histoire/haiti--fort-picolet--visite-virtuelle/14

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.