contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Haití: ¡Lanzamiento oficial del Coding Club Cap-Haïtien!Coding Club Haïti
Haití: ¡Lanzamiento oficial del Coding Club Cap-Haïtien!
Coding Club Haïti
  • March 09, 2024
  • | 0

Haití: ¡Lanzamiento oficial del Coding Club Cap-Haïtien!

En un mundo donde la revolución digital está en pleno apogeo, el dominio de las herramientas tecnológicas se ha vuelto crucial. El Coding Club Haití se posiciona como un actor esencial en la difusión de conocimientos relacionados con este campo entre los jóvenes haitianos. Con esto en mente, Coding Club Haití lanzó oficialmente Coding Club Cap-Haitien el viernes 1 de marzo de 2024, una bienvenida expansión de la exitosa iniciativa de Carrefour. Al proporcionar un entorno propicio para el aprendizaje y la creatividad, el club abre nuevos caminos hacia un futuro donde la innovación sea accesible para todos.

El campus Henry Christophe de Limonade CHCL fue el vibrante escenario de este evento inaugural, que reunió a más de sesenta mentes curiosas ansiosas por dominar el arte de la programación informática. Bajo la dirección de Appolon Guy Alain, el apasionado iniciador del Coding Club Haiti, Mauricette John Stevens, coordinadora del Coding Club Cap-Haitien, y Philistin Rochernie, gerente de membresía, esta nueva filial del club se compromete a ofrecer su experiencia en Capois y Capoises apasionados por la programación informática.

Resumen

Coding Club HaïtiCoding Club Haïti

Para Appolon Guy Alain, la tecnología representa mucho más que una simple herramienta. Es una poderosa palanca para impulsar el desarrollo económico del país. Al compartir su experiencia y conocimientos con los jóvenes haitianos, al presentarles la programación informática, espera contribuir a este avance tan esperado. Está convencido de que el sector tecnológico ofrece un vasto reservorio de oportunidades para quienes se atrevan a incursionar en él.

Un año después de su lanzamiento en Carrefour, Coding Club Haití sigue creciendo e inspirando. Con más de 400 miembros activos, el club ha demostrado su capacidad para movilizar y formar una comunidad apasionada. Pero la ambición no termina ahí. Los dirigentes del club ya tienen planes y consideran abrir nuevas sucursales en todo el país, especialmente en Cayes y Pétion-Ville.

Coding Club HaïtiCoding Club Haïti

El Coding Club Haití no es sólo una simple agrupación informal. Es una iniciativa sin fines de lucro, nacida el 10 de diciembre de 2022, con la misión de promover el aprendizaje y la práctica de la programación informática. Dentro del club, los miembros se benefician de una formación que va desde la introducción a conceptos básicos de programación hasta niveles más avanzados para expertos. Talleres prácticos, desafíos estimulantes y proyectos concretos ayudan a mantener una atmósfera dinámica y motivadora.

Cabe señalar que el Coding Club Cap-Haitien se benefició del valioso apoyo de Haïti EdTech para su funcionamiento, así como del acceso a una sala de informática equipada con el equipamiento necesario, con energía e internet. Este apoyo les permitirá reunirse físicamente para sus talleres.

Para obtener más información, puede visitar el sitio web oficial de Coding Club Haití: https://codingclubhaiti.com

Compartir
Sobre el Autor
Deja un comentario

Publicado recientemente

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Haití / Pizza Pot’iwa: una odisea culinaria

Desde 2015, Pot’iwa Pizza ha conquistado los corazones y las papilas gustativas de los habitantes de Puerto Príncipe, la capital de Haití. Fundada por los visionarios Jude Vaillant y Rock André, Pot’iwa Pizza se ha convertido en un auténtico icono gastronómico al ofrecer una especialidad única: la pizza de arenque ahumado. Esta creación culinaria ha revivido la nostalgia de la infancia entre muchos haitianos y marca el comienzo de una aventura culinaria excepcional. El propio nombre de la empresa, "Pot’iwa", es un homenaje a las regiones haitianas donde nacieron sus fundadores. Jude Vaillant, originario de la región de "Iwa", y su cómplice Rock André, natural de "Potino", han unido sus orígenes para crear una empresa que fusiona armoniosamente tradición e innovación. A pesar de los desafíos socioeconómicos que marcan la vida cotidiana de los haitianos, Pot’iwa Pizza se compromete a mejorar constantemente sus servicios. Esta determinación inquebrantable llevó a la apertura de una segunda sucursal de la empresa, esta vez en la ciudad de Cap-Haïtien, en el norte del país. Los habitantes de esta región tienen ahora el privilegio de degustar la famosa pizza de arenque, anteriormente reservada a los habitantes de Puerto Príncipe. Consciente de la importancia de proteger su patrimonio culinario, la empresa tomó una decisión estratégica al presentar una patente en Estados Unidos para proteger su especialidad: la pizza de arenque. Jude Vaillant, director general de la empresa, comparte su visión detrás de la elección del arenque: "En Haití, nuestra infancia estuvo marcada por un sabor particular, presente en muchos platos tradicionales. Decidimos llevar este sabor a un plato emblemático como la pizza, para crear una experiencia culinaria única." Pot’iwa Pizza encarna la pasión, la nostalgia y la perseverancia de los haitianos por su cocina tradicional. Es una historia de sabores y éxitos que sigue seduciendo paladares de todo el mundo. Para quienes quieran degustar esta deliciosa pizza de arenque, diríjanse a Pot’iwa Pizza, ubicada en 26 boulevard Cap-Haïtien, o comuníquese con ellos al +509-47-30-9090. Y para los fanáticos que residen en Miami, EE. UU., Pot’iwa Pizza también está disponible en 12485 NE 6th CT, North Miami, FL 33161. Para ordenar, llame al 305-456-5152. Explore también la experiencia inmersiva de Pot’iwa Pizza a través de su teléfono inteligente o dispositivo de realidad virtual, y sumérjase en su delicioso menú visitando el siguiente enlace: https://haitiwonderland.com/haiti-virtual-reality-ht/ bar- -restaurante/haití--pot-iwa-pizza--tour-virtual/9.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.