contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Centrado en Pierry Denejour, con motivo del sexto aniversario de DEP-ARTS.
Centrado en Pierry Denejour, con motivo del sexto aniversario de DEP-ARTS.
  • December 02, 2024
  • | 0

Centrado en Pierry Denejour, con motivo del sexto aniversario de DEP-ARTS.

En una ciudad golpeada por la inseguridad y los problemas económicos, donde la supervivencia se convierte en una batalla diaria, algunos se niegan a ceder al caos. En Carrefour, una ciudad sumida en una espiral de violencia que devora todo signo de vida, Pierry Denejour encarna este espíritu de resistencia.

Este nativo de Puerto Príncipe, de unos treinta años, no es sólo un comerciante. Hijo único de Evena Denejour –una “Marijàn” cuyo nombre lleva con orgullo–, el emprendedor transformó su amor por el arte en una pasión que ilumina su vida. Coleccionista de pinturas sobre lienzo, también es el fundador de DEP-ARTS Production Multi-Services, una empresa que lanzó el 2 de diciembre de 2018 y que ahora celebra seis años de presencia activa en la comunidad Carrefour.

Especializada en la venta de equipos electrónicos, servicios MonCash y NatCash, entre otros, DEP-ARTS ha construido una sólida reputación en seis años. Pero más allá de sus actividades comerciales, es gracias a su capacidad para establecer relaciones de confianza y apoyar iniciativas comunitarias que Pierry se ha establecido como un actor clave en su comunidad. Bajo su liderazgo, DEP-ARTS es mucho más que una empresa: es un símbolo de esperanza en un pueblo en busca de renovación.

Una pasión emprendedora forjada desde pequeño.

Desde niño, Pierry ya estaba inmerso en el mundo del comercio. Su madre, luchadora y emprendedora de corazón, regentaba una pequeña tienda. “Crecí en un ambiente de compra y reventa, e incluso cuando era pequeño compraba juguetes para revenderlos a otros niños”, recuerda. Sin embargo, no fue hasta la universidad, donde estudió ciencias contables, que realmente descubrió el concepto de emprendimiento y decidió hacerlo suyo.

¡El coraje de empezar con poco!

Pierry inició su negocio con medios modestos. Los medios que tenemos a nuestro alcance, los decimos en Haití: “Alquilé un espacio para mi negocio y el primer día solo gané 25 gourdes por todo el día”, dice. A esto se sumó la dificultad de movilizar fondos. Recuerda especialmente a un primo que le prestó dinero antes de pedirle que se lo devolviera rápidamente. Estas experiencias moldearon su carácter y fortalecieron su determinación de triunfar.

DEP-ARTS, una empresa arraigada en la comunidad.

Lo que diferencia a DEP-ARTS de otras empresas es la estrecha relación que Pierry mantiene con sus clientes. “Priorizamos la proximidad y la confianza con nuestros clientes”, explica. La empresa no se limita a su actividad comercial: también apoya iniciativas comunitarias como veladas artísticas y competiciones deportivas. DEP-ARTS incluso fundó su propio equipo de fútbol, ​​DEP-ARTS FC, símbolo de su compromiso con la juventud de Carrefour.

Una visión centrada en el futuro.

El director general de DEP-ARTS no tiene intención de quedarse ahí. En cinco a diez años, su objetivo es ampliar sus servicios y abrir varias sucursales en otras localidades. “Quiero ofrecer más oportunidades laborales a los jóvenes”, afirma convencido.

Consejos para aspirantes a emprendedores.

Para el emprendedor, el éxito depende sobre todo de la capacidad de emprender, incluso con medios limitados. “La mejor manera de empezar es con lo que tienes. El momento ideal es ahora. Da el primer paso y los recursos vendrán en el camino”, aconseja a quienes sueñan con montar su propio negocio.

Vivir en prosa y poesía: un evento de verano imperdible en Puerto Príncipe.

Vivir en Prosa y Poesía es un evento artístico y cultural organizado por la organización cultural Salon de Livre de Port-au-Prince (OCSLPAP) con el objetivo de reunir a jóvenes artistas de la capital haitiana para exhibirlos ante un gran público. Esta edición tendrá lugar el sábado 27 de julio de 2024, en el centro cultural pyépoudré, situado en el número 332 de la Route de Bourne. Este año los organizadores anuncian que su misión es reunir talentos de diversas categorías artísticas, siempre con el objetivo de ayudarlos a familiarizarse entre sí y ayudar a crear un vínculo sólido entre ellos y el público haitiano. Las categorías a las que se dirigen los organizadores de esta segunda edición son los jóvenes poetas, slammers, comediantes, raperos, bailarines, cantantes, pintores y escritores que ya hayan publicado al menos una obra. Vivir en prosa y poesía será también una oportunidad para animar a la juventud haitiana a pensar. La primera parte del evento estará dedicada a un debate en torno a un texto del célebre escritor haitiano Louis Philippe Dalembert, titulado La otra cara del mar. Es una novela que aborda con atención el tema de la inmigración y el desapego que la acompaña. La piel del inmigrante. Es un libro que habla abiertamente de la realidad del pueblo haitiano hoy. Ya se ha anunciado que esta primera parte será moderada por el periodista y crítico literario Carl Pierrecq, que trabaja para el cuentista, y la moderación correrá a cargo de Pierre Marie, un joven estudiante de sociología en la Facultad de Ciencias Humanas (FASCH). . Después de una primera edición con gran éxito, que tuvo lugar en mayo de 2023 en las instalaciones de la biblioteca municipal de Delmas, los organizadores de Vivir en prosa y poesía se declaran decididos y se han comprometido a ofrecer este año al público port-au -principe, un evento cultural de excepcional envergadura para la segunda salida. Una vez más, esta será la oportunidad perfecta para celebrar la gran riqueza de la cultura haitiana a través de los órganos de nuestros jóvenes talentos. Dado el difícil contexto, manifestado por la situación casi cotidiana de inseguridad que prevalece desde hace algún tiempo en buena parte de Puerto Príncipe, el anuncio de este acontecimiento llega como un nuevo soplo de oxígeno, esparcido por los pulmones. de la ciudad. Es una oportunidad más para recordar a través de esta fiesta artística que incluso en tiempos de profunda agitación, el arte seguirá siendo una luz indispensable, porque incluso en tiempos de crisis, éste y el artista (su canal de difusión) se convertirán en refugios, fuentes de consuelo y apaciguamiento para todas las almas humanas.

Un emprendedor que siempre intenta equilibrar.

A pesar de las exigencias del trabajo, el amante de la pintura sobre lienzo se esfuerza por mantener un equilibrio entre su vida profesional y personal. Bailador de kizomba en su tiempo libre, encuentra en esta actividad un escape del estrés. También pasa tiempo con su pareja durante las veladas de cine o pizza, momentos sencillos pero preciosos.

Un viaje de inspiración.

Si Pierry se convirtió en el empresario que es hoy es en gran medida gracias al ejemplo de su madre. “Ella fue mi modelo a seguir y mi mayor fuente de motivación”, confiesa emocionado. Su determinación de superar los obstáculos, ya sean económicos o personales, es un homenaje vivo al legado que le dejó.

En una ciudad que lucha por recuperarse y donde emprender es un gran desafío, Pierry Denejour encarna la esperanza y la determinación. Con DEP-ARTS, el emprendedor comprometido no sólo construye un negocio, sino que tiende un puente entre su sueño y las necesidades de su comunidad. ¡Y esto es sólo el comienzo!

Abdías Luis

Compartir
Sobre el Autor
Deja un comentario

Publicado recientemente

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

La Compas Haïtiana: un viaje musical y cultural

La música siempre ha sido parte esencial de la cultura Haïtiana, y entre los muchos géneros surgidos en esta isla caribeña, el Compas ocupa un lugar especial. Es un estilo musical que lleva consigo la historia, la diversidad cultural y la energía vibrante de Haití. b~Orígenes y Evolución~b Los Compas Haïtien, también conocidos como Kompa, tienen profundas raíces en las tradiciones musicales Haïtianas y africanas. Su desarrollo estuvo influenciado por géneros como el merengue dominicano, la salsa cubana, el jazz e incluso el rock. Esta fusión de estilos ha dado como resultado un sonido distintivo que encarna la riqueza y diversidad cultural de Haití. El Haïtian Compass ha evolucionado a lo largo de las décadas, pasando de un estilo más tradicional a formas más modernas y sofisticadas. Artistas icónicos como Nemours Jean-Baptiste y Tabou Combo ayudaron a dar forma al género e impulsarlo a la escena musical internacional. b~Las características de la brújula~b Le Compas Haïtien se caracteriza por su ritmo embriagador y sus arreglos complejos. Los instrumentos tradicionales como la guitarra, el saxofón, la batería y, por supuesto, el bajo, juegan un papel crucial en la creación de esta música pegadiza. Las letras, a menudo cantadas en criollo Haïtiano, abordan temas variados, desde el amor y la alegría hasta cuestiones sociales y políticas. La danza es un componente inseparable de Haïtian Compass. Los ritmos irresistibles animan a los bailarines a balancearse al ritmo de la música. Los movimientos de danza tradicional, como "Kompa Direk" y "Kompa Love", reflejan la expresión alegre y la sensualidad que caracterizan este género musical. b~Influencia global~b A lo largo de los años, los Compas Haïtianos han trascendido las fronteras de Haití para conquistar los escenarios internacionales. Los artistas Haïtianos ayudaron a popularizar el género en todo el mundo, trayendo consigo la calidez y vitalidad de la cultura Haïtiana. Los festivales de música dedicados a Compas atraen a fanáticos de todo el mundo y brindan una experiencia inmersiva de esta pegadiza música. The Haïtian Compass es mucho más que un género musical; es un abanderado de la cultura Haïtiana, un espejo que refleja la historia, la diversidad y la resiliencia del pueblo Haïtiano. Descubrir los Compas Haïtianos significa sumergirse en un mundo de ritmos cautivadores, bailes apasionantes e historias cautivadoras, mientras celebramos la herencia musical única de Haití. Si eres un amante de la música mundial o simplemente tienes curiosidad por nuevas experiencias, Compas Haïtien es una invitación a un viaje sonoro inolvidable.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.