contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Centrado en Pierry Denejour, con motivo del sexto aniversario de DEP-ARTS.
Centrado en Pierry Denejour, con motivo del sexto aniversario de DEP-ARTS.
  • December 02, 2024
  • | 0

Centrado en Pierry Denejour, con motivo del sexto aniversario de DEP-ARTS.

En una ciudad golpeada por la inseguridad y los problemas económicos, donde la supervivencia se convierte en una batalla diaria, algunos se niegan a ceder al caos. En Carrefour, una ciudad sumida en una espiral de violencia que devora todo signo de vida, Pierry Denejour encarna este espíritu de resistencia.

Este nativo de Puerto Príncipe, de unos treinta años, no es sólo un comerciante. Hijo único de Evena Denejour –una “Marijàn” cuyo nombre lleva con orgullo–, el emprendedor transformó su amor por el arte en una pasión que ilumina su vida. Coleccionista de pinturas sobre lienzo, también es el fundador de DEP-ARTS Production Multi-Services, una empresa que lanzó el 2 de diciembre de 2018 y que ahora celebra seis años de presencia activa en la comunidad Carrefour.

Especializada en la venta de equipos electrónicos, servicios MonCash y NatCash, entre otros, DEP-ARTS ha construido una sólida reputación en seis años. Pero más allá de sus actividades comerciales, es gracias a su capacidad para establecer relaciones de confianza y apoyar iniciativas comunitarias que Pierry se ha establecido como un actor clave en su comunidad. Bajo su liderazgo, DEP-ARTS es mucho más que una empresa: es un símbolo de esperanza en un pueblo en busca de renovación.

Una pasión emprendedora forjada desde pequeño.

Desde niño, Pierry ya estaba inmerso en el mundo del comercio. Su madre, luchadora y emprendedora de corazón, regentaba una pequeña tienda. “Crecí en un ambiente de compra y reventa, e incluso cuando era pequeño compraba juguetes para revenderlos a otros niños”, recuerda. Sin embargo, no fue hasta la universidad, donde estudió ciencias contables, que realmente descubrió el concepto de emprendimiento y decidió hacerlo suyo.

¡El coraje de empezar con poco!

Pierry inició su negocio con medios modestos. Los medios que tenemos a nuestro alcance, los decimos en Haití: “Alquilé un espacio para mi negocio y el primer día solo gané 25 gourdes por todo el día”, dice. A esto se sumó la dificultad de movilizar fondos. Recuerda especialmente a un primo que le prestó dinero antes de pedirle que se lo devolviera rápidamente. Estas experiencias moldearon su carácter y fortalecieron su determinación de triunfar.

DEP-ARTS, una empresa arraigada en la comunidad.

Lo que diferencia a DEP-ARTS de otras empresas es la estrecha relación que Pierry mantiene con sus clientes. “Priorizamos la proximidad y la confianza con nuestros clientes”, explica. La empresa no se limita a su actividad comercial: también apoya iniciativas comunitarias como veladas artísticas y competiciones deportivas. DEP-ARTS incluso fundó su propio equipo de fútbol, ​​DEP-ARTS FC, símbolo de su compromiso con la juventud de Carrefour.

Conferencia / Festival Quatre Chemins / 21ª edición

El impacto del trauma colectivo e individual en el desarrollo personal de los jóvenes en Puerto Príncipe Si escritores, actores, bailarines, poetas, entre otros, nos han gratificado con sus actuaciones, la estudiante de psicología de la Facultad de Ciencias Humanas (FASCH), Lourdya Blaise habló con el público sobre el trauma. Estructurada en torno al tema “Juventud y trauma, análisis del impacto del trauma colectivo e individual en el desarrollo personal de los jóvenes que vivieron en Puerto Príncipe entre 2010 y 2024”, esta conferencia dio lugar a intercambios enriquecedores. Durante este encuentro, moderado por Michaël Formilus, Blaise mostró cómo los acontecimientos ocurridos en el país han provocado casos de trauma entre los haitianos. Según el estudiante, citando a la Asociación Estadounidense de Psicología, hablamos de trauma como consecuencia del trauma. Esto último se explica por el hecho de que nos sentimos amenazados, ya sea la persona en cuestión o sus seres queridos. Sin embargo, precisa que el trauma colectivo permanece dependiendo del impacto que el evento tenga en el individuo. Para ilustrar sus palabras, mencionó el terremoto del 12 de enero de 2010, considerado un trauma colectivo, hasta el punto de que todavía ocupa nuestras mentes. Esta tragedia nos recuerda la desaparición de nuestros seres queridos y las enormes pérdidas. Es el caso de un trauma que se convierte en trauma colectivo. Para el estudiante se debe enfatizar que cuando ocurre un evento, algunas personas quedan traumatizadas y otras no. Según él, la violencia de las bandas armadas no se percibe de la misma manera, sostiene Blaise. Hay personas que han huido de sus hogares pero no están traumatizadas. De hecho, algunas personas ven las situaciones traumáticas como un acontecimiento temporal, afirma. El ponente también habló del trauma colectivo que, según él, preocupa a la mente, aunque ya no lo experimentemos. Se manifiesta de varias formas: falta de sueño, psicosis de miedo, pensamientos intrusivos, latidos cardíacos intensos... Generalmente, los síntomas relacionados con el trauma tardan en desaparecer. Cuando esto persiste, se convierte en estrés agudo. Para afrontarlo, necesitamos hablar con otras personas. Si la situación persiste, el estrés agudo se transforma en una fase de estrés postraumático; En este caso, conviene confiar en una persona de confianza o acudir a un especialista en salud mental, aconseja. En su presentación Lourdya Bazile también llamó la atención sobre el estado psicológico de los niños en estos tiempos. Según el presentador, los niños también se enfrentan a esta situación de crisis, aunque no hablen de ello con sus padres. Al igual que los adultos, los niños también planifican su futuro. Ante los años escolares burlados, se vuelven pensativos y preocupados, subrayó. Ellos cierran. El niño que antes era brillante puede volverse violento y tener un peor desempeño en la escuela. Los padres están llamados a escucharlos y comprenderlos. Un buen momento de intercambio, rico en consejos prácticos. El público participó plenamente. A su vez, la presentadora la invita a respirar mejor y meditar. “Vivimos en un país donde las preocupaciones se mezclan, debemos tomarnos tiempo para nosotros mismos, hacer deporte, comer bien, asegurarnos de que el espacio para dormir esté limpio y tomarnos tiempo para nosotros mismos. Hay más de una forma de encontrar la calma”, recuerda la psicóloga. Gertrudis Jean-Louis

Una visión centrada en el futuro.

El director general de DEP-ARTS no tiene intención de quedarse ahí. En cinco a diez años, su objetivo es ampliar sus servicios y abrir varias sucursales en otras localidades. “Quiero ofrecer más oportunidades laborales a los jóvenes”, afirma convencido.

Consejos para aspirantes a emprendedores.

Para el emprendedor, el éxito depende sobre todo de la capacidad de emprender, incluso con medios limitados. “La mejor manera de empezar es con lo que tienes. El momento ideal es ahora. Da el primer paso y los recursos vendrán en el camino”, aconseja a quienes sueñan con montar su propio negocio.

Un emprendedor que siempre intenta equilibrar.

A pesar de las exigencias del trabajo, el amante de la pintura sobre lienzo se esfuerza por mantener un equilibrio entre su vida profesional y personal. Bailador de kizomba en su tiempo libre, encuentra en esta actividad un escape del estrés. También pasa tiempo con su pareja durante las veladas de cine o pizza, momentos sencillos pero preciosos.

Un viaje de inspiración.

Si Pierry se convirtió en el empresario que es hoy es en gran medida gracias al ejemplo de su madre. “Ella fue mi modelo a seguir y mi mayor fuente de motivación”, confiesa emocionado. Su determinación de superar los obstáculos, ya sean económicos o personales, es un homenaje vivo al legado que le dejó.

En una ciudad que lucha por recuperarse y donde emprender es un gran desafío, Pierry Denejour encarna la esperanza y la determinación. Con DEP-ARTS, el emprendedor comprometido no sólo construye un negocio, sino que tiende un puente entre su sueño y las necesidades de su comunidad. ¡Y esto es sólo el comienzo!

Abdías Luis

Compartir
Sobre el Autor
Deja un comentario

Publicado recientemente

Haití: la isla de los amantes

El lugar ideal para vacaciones, lunas de miel, excursiones, recorridos turísticos y mucho más. Esta isla paradisíaca, situada en el sur de Haití, cerca de Île-à-Vache, ofrece un entorno pintoresco que la convierte en un destino de elección. A tiro de piedra de Île à Vache, una isla de 128 km² bañada por las aguas cristalinas del mar Caribe, Île des Amoureux es una verdadera joya para explorar en Haití. A sólo 5,50 millas náuticas de la localidad costera de Les Cayes, esta isla es de fácil acceso. Los viajeros pueden llegar a la ciudad de Les Cayes en coche u optar por vuelos chárter que lleguen al aeropuerto regional. Desde el puerto de Les Cayes, un corto viaje en barco de 20 minutos te llevará a este encantador destino. La fascinante historia de Île à Vache añade una dimensión extra a tu experiencia. Esta isla, que alguna vez fue refugio de piratas y bucaneros, recibió el sobrenombre de "Isla del Tesoro". Hoy en día, sigue encantando a los visitantes con su ambiente auténtico, sus playas vírgenes y sus aguas cristalinas. Ya sea que esté buscando relajación en la playa, aventuras submarinas, una escapada romántica, una aventura exótica o descubrimientos culturales, Lovers’ Island lo tiene todo. Sumérgete en las aguas cristalinas para explorar coloridos arrecifes de coral, camina entre la exuberante vegetación o disfruta de la animada atmósfera de los mercados locales. Para las parejas que buscan romance, no hay nada como un paseo por la playa al atardecer, seguido de una cena a la luz de las velas bajo las estrellas. La Isla de los Enamorados es mucho más que un simple destino de vacaciones, es un verdadero remanso de paz donde se encuentran la aventura y la relajación. Tanto si eres un amante del relax como un aventurero de corazón, esta isla te seducirá por su auténtico encanto y sus impresionantes paisajes. Embárquese en una escapada inolvidable y descubra todo lo que Haití tiene para ofrecer en esta isla paradisíaca.

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.