contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Los 6 términos que definen a la República de HaitíHaïti
Los 6 términos que definen a la República de Haití
Haïti
  • January 05, 2025
  • | 1

Los 6 términos que definen a la República de Haití

Haití, rico en historia y resiliencia, se define mediante seis términos consagrados en su Constitución. Estos términos no son sólo principios legales, sino también valores fundamentales que reflejan la esencia e identidad de esta nación única.

Según el artículo primero de la Constitución del 29 de marzo de 1987, modificada el 14 de mayo de 2011, Haití es una República “indivisible, soberana, independiente, libre, democrática y social”. Estas palabras encarnan el espíritu del pueblo haitiano y la visión de una nación unificada.

HaïtiHaïti

1. Indivisible: la unidad de un pueblo

Haití se define como una República indivisible, lo que significa que su territorio y su gente son inseparables. A pesar de las diferencias y los desafíos culturales, la unidad nacional sigue siendo un objetivo central.

- Cifra clave: Haití tiene 10 departamentos administrativos, pero comparten una identidad común.
- Dato destacable: El lema nacional “La unión hace la fuerza” ilustra esta indivisibilidad.

HaïtiHaïti

2. Soberano: una nación dueña de su destino

La soberanía está en el centro de la existencia de Haití. En 1804, el país desafió a las potencias coloniales para convertirse en la primera república negra independiente. Incluso hoy, esta soberanía es motivo de orgullo.

- Cifra clave: el 1 de enero, Día de la Independencia, se celebra cada año como fiesta nacional.
- Hecho histórico: La batalla de Vertières simboliza la victoria contra la colonización francesa.

HaïtiHaïti

3. Independiente: una historia de libertad

Haití hizo historia mundial al convertirse en la primera nación en abolir la esclavitud y proclamar su independencia. Este término recuerda la herencia de libertad y autodeterminación que caracteriza al país.

- Cifra clave: Más de 500.000 esclavos fueron liberados gracias a la revolución haitiana.
- Dato notable: Haití es un símbolo de esperanza para las personas que buscan libertad en todo el mundo.

HaïtiHaïti

4. Gratis: un valor fundamental

La libertad es una piedra angular de la identidad haitiana. Es a la vez un legado de independencia y un derecho fundamental protegido por la Constitución.

- Ejemplo concreto: La libertad de culto en Haití permite la coexistencia de diferentes creencias, entre ellas el catolicismo, el protestantismo y el vudú.
- Cita: “Libertad o muerte” era una de las consignas de los revolucionarios haitianos.

HaïtiHaïti

5. Democrática: la voz del pueblo

Como República democrática, Haití garantiza la participación del pueblo en la gobernanza. La democracia, aunque imperfecta, sigue siendo un ideal por el que el país sigue esforzándose.

- Cifra clave: El derecho de voto se concede a todos los ciudadanos mayores de 18 años.
- Ejemplo notable: Haití celebró sus primeras elecciones democráticas universales en 1990.

HaïtiHaïti

6. Social: una visión de equidad

Haití está comprometido a promover la justicia social y reducir las desigualdades. Este término refleja la importancia de la solidaridad y el bienestar colectivo en la visión constitucional del país.

- Dato destacable: Las iniciativas locales apuntan a fortalecer el acceso a la educación, la salud y las oportunidades económicas.
- Cifra clave: Alrededor del 60% de la población depende de la agricultura, lo que destaca la necesidad de políticas sociales equitativas para las zonas rurales.

Un mensaje de esperanza e identidad

Estos seis mandatos –indivisible, soberano, independiente, libre, democrático y social– forman los pilares sobre los que descansa la República de Haití. Cuentan una historia de lucha, triunfo y resiliencia que continúa definiendo al país hoy.

Haití, a pesar de sus desafíos, sigue siendo una tierra de inspiración y aspiraciones. Estos principios constitucionales recuerdan al mundo entero la profundidad de la identidad haitiana y su papel único en el escenario mundial.

Compartir
Sobre el Autor
Appolon Guy Alain

Full Stack Developer, Créatif, expérimenté, passionné des nouvelles technologies et de l’art.

Ver otros artículos de Appolon Guy Alain
MARK DAVSON

Ahora nuestra empresa "MARK DAVSON FINANCIAL LOAN FIRM" está buscando una persona que pueda ser representante de nuestra empresa en su país.
Si está interesado en ser representante de nuestra empresa de préstamos en su país, contáctenos a través de los siguientes correos electrónicos: markdavsonfinancialloanfirm@gmail.com
Correo electrónico: markdavsonfinancialloanfirm@gmail.com
Correo electrónico: markdavsonfinancialloanservice@gmail.com
Correo electrónico: markdavsonloanfirm@hotmail.com
WhatsApp: +447300935913
https://markdavsonfinancialloanfirm.com/

February 02, 2025 - 05:04:17 AM
Deja un comentario

Publicado recientemente

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Vertières, Fort Mazi: Más allá de la verdad histórica;

Si buscas la palabra vertière en un diccionario francés no la encontrarás por miedo a que el mundo no sepa que este lugar representa el talón de Aquiles del ejército europeo más poderoso. Es más, éste acababa de ganar con éxito la campaña del este. Los historiadores franceses de la época borraron este lugar geográfico del radar de la historia porque no querían contar la historia tal como es en el sentido de explicar la primera gran humillación del ejército expedicionario francés por parte de bandas de esclavos que eran totalmente ignorantes en el arte de hacer la guerra, y mucho menos en el manejo de las armas. Sin embargo, estas guerras de analfabetos derrotaron al ejército napoleónico, el más poderoso en ese momento, utilizando los medios disponibles. Este ejército expedicionario, después de haber puesto de rodillas a Europa, viviría su primera derrota de los esclavos en este lugar geográfico, situado en el departamento norte de Haití. Curioso, esta ciudad no está en la lista de palabras francesas aunque, dada su importancia histórica, debería estar en el corazón de la historia universal, lejos de poner fin a la invencibilidad del ejército invicto. Para no ofender a los amos blancos, ningún líder político ha preguntado jamás por qué vertière no aparece en ningún diccionario francés. Sin embargo, esta batalla la celebran a bombo y platillo cada 18 de noviembre. ¡Qué hipocresía histórica entre nuestros líderes! Después de Vertière, muchos otros lugares históricos son estrangulados por los historiadores para ocultar los extremos de las atrocidades de los colonos franceses contra los esclavos. Es en este contexto de estrangulamiento histórico que "Fort Mazi" no se menciona en los libros de texto de historia escolares. Está situado en Petit-Goave, 2º tramo municipal, localidad de Arnoux. Nos topamos con este mega fuerte durante una clínica móvil financiada íntegramente por la fundación Ernest Junior, una fundación benéfica que trabaja en el sector social, en particular en el ámbito del arte y la música, este fuerte es, según los residentes, el más antiguo de esta localidad. Fue construido por los colonos en al menos 20 cuadrados de tierra. Era un enorme complejo militar dividido en compartimentos, puestos de avanzada, salas para tortugas, salas para tratar a los colonos, una gran iglesia católica y un cementerio. Sin embargo, nunca se habla tanto de este fuerte que los profesores de historia de la ciudad de Petit-Goave lo ignoran. Ciertamente, la deseada desaparición de este fuerte bajo el radar de la historia entierra las atrocidades, las barbaridades, los castigos más inhumanos de los colonos sobre los esclavos. Mirando de cerca la realidad, todo parece cierto que se trata del fuerte más grande jamás construido durante el período de la colonización. Es más, probablemente parezca el más fortificado en relación a su importancia. Recordemos que Vertière sólo existe en los libros de texto de historia de las escuelas haitianas mientras que Fort Mazi no aparece, y mucho menos en los diccionarios de francés o en los libros de historia. Esto explica por qué este fuerte era un lugar secreto en el que los colonos practicaban crímenes y atrocidades que iban más allá del entendimiento humano. ¿No es un claro deseo de los historiadores ocultar lo que realmente fue este inmenso fuerte construido sobre al menos 20 tejas de tierra? Descubra la historia de Haití: ¡Una historia fascinante para explorar! : https://haitiwonderland.com/haiti/histoire/decouvrez-l-histoire-d-haiti--un-recit-fascinant-a-explorer/81

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.