contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

10 cosas que hacer en HaitíHaïti
10 cosas que hacer en Haití
Haïti
  • 21 Novanm 2023
  • | 1

10 cosas que hacer en Haití

Haití, una joya del Caribe donde historia, cultura y naturaleza se encuentran para crear una experiencia inolvidable. Ya sea que le apasione la aventura, la relajación o el descubrimiento cultural, Haití ofrece una variedad de actividades que cautivarán su corazón. Aquí te dejamos 10 cosas imprescindibles que hacer en este país paradisíaco.

Lea el artículo en :

francés : 10 Choses à faire à Haïti

Inglés : 10 Things to do in Haiti

Haïti : Royal DecameronHaïti : Royal Decameron

1. Explora playas idílicas:

Haití está bendecido con impresionantes playas y aguas turquesas. Entre las visitas obligadas se encuentran Labadee en Cap-Haïtien, Pointe-Sable en Port-Salut. Relájate bajo el cálido sol, date un chapuzón en las aguas cristalinas y disfruta de la incomparable belleza natural.

Haïti : Citadelle la FerrièreHaïti : Citadelle la Ferrière

2. Visita la Ciudadela Laferrière:

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Citadelle Laferrière es una imponente fortaleza situada en la cima de una montaña. Construido a principios del siglo XIX para proteger a Haití de las invasiones, ofrece espectaculares vistas panorámicas de las montañas circundantes y del Mar Caribe.

Haïti CuisineHaïti Cuisine

3. Degusta la cocina criolla:

La gastronomía haitiana es una deliciosa fusión de influencias africanas, francesas y criollas. Pruebe platos tradicionales como el griot (cerdo marinado), arroz con guisantes o sopa joumou para vivir una experiencia gastronómica auténtica.

Haïti : Kenscoff et FurcyHaïti : Kenscoff et Furcy

4. Aventurarse en las montañas Kenscoff:

Los amantes del senderismo quedarán encantados con las montañas de Kenscoff. Con sus pintorescos senderos, esta área ofrece un refrescante escape del ajetreo y el bullicio. En el camino, descubra magníficas cascadas y vistas impresionantes de la campiña haitiana.

Cyvadier Plage Jacmel HaïtiCyvadier Plage Jacmel Haïti

5. Descubre la riqueza cultural de Jacmel:

Jacmel, una ciudad de arte y cultura, atrae a los visitantes con sus calles adoquinadas, casas coloridas y galerías de arte. No te pierdas el Carnaval de Jacmel, uno de los festivales artísticos más grandes de Haití, donde las calles cobran vida con desfiles, bailes y disfraces extravagantes.

Haïti : Île-à-VacheHaïti : Île-à-Vache

6. Sumérgete en la vida marina en Île-à-Vache:

Esta tranquila isla al sur de Haití es un verdadero paraíso para los buceadores. Los arrecifes de coral están repletos de colorida vida marina, lo que brinda una experiencia de buceo inolvidable. Île-à-Vache es también el lugar perfecto para relajarse en playas solitarias.

Haïti : Grotte Marie-JeanneHaïti : Grotte Marie-Jeanne

7. Explora "grotte Marie Jeanne"

Grotte Marie-Jeanne es una de las muchas cuevas ubicadas en Haití. Desempeñó un papel importante en la Revolución haitiana que resultó en la independencia de Haití en 1804. Se dice que la cueva sirvió como refugio para los esclavos rebeldes liderados por el general Jean-Jacques Dessalines. Esta cueva se ha convertido en un símbolo de la lucha por la libertad y suele ser visitada por turistas y haitianos para conmemorar esta historia.

8. Visitar el Jardín Botánico de Les Cayes

8. Visitar el Jardín Botánico de Les Cayes

Un lugar para que los visitantes se relajen y paseen, presenta una variedad de plantas nativas y exóticas y juega un papel clave en la conservación de especies en peligro de extinción y en la investigación. sobre botánica.

Haïti : VodouHaïti : Vodou

9. Asista a un espectáculo de danza vudú:

El vudú, arraigado en la cultura haitiana, se celebra a través de danzas cautivadoras y rituales místicos. Asista a un espectáculo de danza vudú para vivir una experiencia cultural inmersiva que lo sumergirá en la espiritualidad haitiana.

Haïti : ArtisanatHaïti : Artisanat

10. Apoye la artesanía local:

Llévate a casa un recuerdo significativo explorando los mercados de artesanía locales. Compre pinturas vibrantes, esculturas de madera y artesanías únicas para apoyar el talento local y llevarse a casa una parte de la cultura haitiana.

Haití, con su diversidad natural, rica historia y vibrante cultura, ofrece a los viajeros una experiencia única. Ya sea que le atraigan las playas paradisíacas, las majestuosas montañas o la bulliciosa escena cultural, Haití seguramente lo sorprenderá. Embárcate en una aventura inolvidable en este país que respira vida y pasión.

Compartir
Sobre el Autor
Appolon Guy Alain

Full Stack Developer, Créatif, expérimenté, passionné des nouvelles technologies et de l’art.

Ver otros artículos de Appolon Guy Alain
Dickson

Bon travay zantray

05 Avril 2024 | 07:43:12 PM
Deja un comentario

Publicado recientemente

La Compas Haïtiana: un viaje musical y cultural

La música siempre ha sido parte esencial de la cultura Haïtiana, y entre los muchos géneros surgidos en esta isla caribeña, el Compas ocupa un lugar especial. Es un estilo musical que lleva consigo la historia, la diversidad cultural y la energía vibrante de Haití. b~Orígenes y Evolución~b Los Compas Haïtien, también conocidos como Kompa, tienen profundas raíces en las tradiciones musicales Haïtianas y africanas. Su desarrollo estuvo influenciado por géneros como el merengue dominicano, la salsa cubana, el jazz e incluso el rock. Esta fusión de estilos ha dado como resultado un sonido distintivo que encarna la riqueza y diversidad cultural de Haití. El Haïtian Compass ha evolucionado a lo largo de las décadas, pasando de un estilo más tradicional a formas más modernas y sofisticadas. Artistas icónicos como Nemours Jean-Baptiste y Tabou Combo ayudaron a dar forma al género e impulsarlo a la escena musical internacional. b~Las características de la brújula~b Le Compas Haïtien se caracteriza por su ritmo embriagador y sus arreglos complejos. Los instrumentos tradicionales como la guitarra, el saxofón, la batería y, por supuesto, el bajo, juegan un papel crucial en la creación de esta música pegadiza. Las letras, a menudo cantadas en criollo Haïtiano, abordan temas variados, desde el amor y la alegría hasta cuestiones sociales y políticas. La danza es un componente inseparable de Haïtian Compass. Los ritmos irresistibles animan a los bailarines a balancearse al ritmo de la música. Los movimientos de danza tradicional, como "Kompa Direk" y "Kompa Love", reflejan la expresión alegre y la sensualidad que caracterizan este género musical. b~Influencia global~b A lo largo de los años, los Compas Haïtianos han trascendido las fronteras de Haití para conquistar los escenarios internacionales. Los artistas Haïtianos ayudaron a popularizar el género en todo el mundo, trayendo consigo la calidez y vitalidad de la cultura Haïtiana. Los festivales de música dedicados a Compas atraen a fanáticos de todo el mundo y brindan una experiencia inmersiva de esta pegadiza música. The Haïtian Compass es mucho más que un género musical; es un abanderado de la cultura Haïtiana, un espejo que refleja la historia, la diversidad y la resiliencia del pueblo Haïtiano. Descubrir los Compas Haïtianos significa sumergirse en un mundo de ritmos cautivadores, bailes apasionantes e historias cautivadoras, mientras celebramos la herencia musical única de Haití. Si eres un amante de la música mundial o simplemente tienes curiosidad por nuevas experiencias, Compas Haïtien es una invitación a un viaje sonoro inolvidable.

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.