Recetas:
Ingredientes
En un vídeo que se volvió viral recientemente, el creador de contenidos Pigtoriasecret de Taiwán intentó hacer verduras al estilo haitiano. Ella mostró sus habilidades culinarias en un video titulado "Verduras haitianas". Su enfoque alegre al mezclar cultura, cocina y humor fue creativo y ofreció un toque único que atrajo a los entusiastas de la comida y a aquellos curiosos sobre las diferentes culturas. Sin embargo, los comentarios de los haitianos llegaron de todas partes, con críticas a la calidad, sarcasmo sobre el método e ironía sobre la valentía del creador al elegir cocinar este plato. ¡No se detuvo!
Haití Wonderland, lejos de erigirse en un chef con estrellas Michelin, te trae la receta de verduras haitianas, “legim” o incluso “toufe”.
Lea el artículo en :
Ingredientes
• 2 libras de carne de res sazonada haitiana • 2 cucharadas de aceite de oliva o vegetal
• 3 cucharadas de pasta de tomate (opcional)
• 2 tazas de agua
• 1 pastilla de caldo de pollo (maggi u otro)
• 1 taza de agua
• 2 berenjenas, peladas y cortadas en trozos
• 0,75 de col cortada en trozos
• 1 paquete de berros
• 2 zanahorias
• 1 cebolla mediana
• 1 militón
• 1 pimiento escocés picante (tenga cuidado de no reventar este pimiento)
• ½ lima (solo jugo)
• ½ cucharadita de sal
• 4 dientes
• 2 dientes de ajo
• 2 cubitos de caldo de pollo (maggi u otro)
• ¼ de cucharadita de clavo en polvo
• 4 cucharadas de aceite de oliva
Corta todas tus verduras en trozos. En una cacerola dorar el ajo y la cebolla en un poco de aceite caliente. Cuando el ajo esté traslúcido añadimos la berenjena, el mirliton, la col, la zanahoria, el puerro y un poco de agua. Tapa la sartén y deja que las verduras hiervan a fuego lento, luego hazlas puré con un mortero. Regrese el puré al fuego, agregue sal y pimienta. Añadimos un poco de vinagre, el bouquet garni y el pimiento de cabra entero.
Durante la semana disfruta del “Toufe” con arroz blanco o arroz con frijoles de tu elección, y vuelve para compartir novedades en los comentarios.
Facebook : https://www.facebook.com/haitiwonderland
Youtube : https://www.youtube.com/@haitiwonderland
Instagram : https://www.instagram.com/haitiwonderland/
Twitter : https://twitter.com/haitiwonderland
Linkedin : https://www.linkedin.com/in/haitiwonderland/
El Mes de la Historia Afroamericana es la oportunidad perfecta para celebrar la cultura y el patrimonio de las comunidades afrodescendientes a través de la cocina. La gastronomía haitiana, rica en historia y sabores, es un reflejo de la resiliencia y la identidad del pueblo haitiano. Aquí te presentamos dos platos emblemáticos por descubrir para honrar esta celebración.
Haití es ese pequeño país caribeño cuya historia casi en su totalidad está hecha de grandes atrocidades y una hazaña más que fabulosa que un grupo de hombres tuvo que lograr para su propia supervivencia. El país nació en el corazón de una historia de resistencia, de gran importancia y sin igual en algunos aspectos, que puede ser contada con orgullo al resto del mundo. La historia de Haití es capaz de despertar en cualquier hombre, fuertes sentimientos contra cualquier forma de injusticia, con el poder de inspirar la rebelión de los más débiles frente a cualquier tendencia criminal de injusticia. En este sentido, sería adecuado considerar a Haití como un gran país, dado la riqueza de su historia. Aunque el país ha atravesado momentos difíciles en ciertos puntos de su pasado y tiene un presente con manchas oscuras en algunas de sus áreas, sigue siendo, no obstante, el país de Toussaint Louverture, Jean-Jacques Dessalines, Henri Christophe y Alexandre Pétion (padre del panamericanismo). Y sobre todo, un país con una historia rica, capaz de competir con las historias más ricas del mundo.
Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.
Haití, rico en biodiversidad y paisajes naturales, alberga bosques que demuestran la belleza y la importancia ecológica de la isla. Entre ellos destaca uno como el más grande y emblemático del país. ¿Qué es entonces este bosque? Descubra su nombre, sus características y su importancia para el medio ambiente haitiano.
Bienvenido a Haití, una joya escondida del Caribe, donde le esperan una cálida hospitalidad, playas vírgenes y una rica cultura. Si estás planeando visitar este país paradisíaco, hemos recopilado una lista de los 12 hoteles más destacados para que tu estancia sea inolvidable.
El 18 de mayo es una fecha emblemática en Haití, marcada por la celebración de las Jornadas de la Bandera y la Universidad. Este día conmemora la creación de la bandera haitiana y resalta la importancia de la educación y las universidades en el país. La historia y el significado de este día están profundamente arraigados en la identidad nacional haitiana.
Les lapins sont des mammifères appartenant à la famille des Leporidae. Voici quelques-unes de leurs caractéristiques principales : 1. **Physique** : Les lapins ont un corps couvert de fourrure douce, des oreilles longues et droites, de grands yeux sur les côtés de leur tête, et une queue courte et duveteuse. Ils possèdent de puissantes pattes arrière adaptées au saut. 2. **Taille et poids** : La taille et le poids peuvent varier considérablement selon la race, allant d’environ 500 grammes pour les plus petits à plus de 5 kilogrammes pour les plus grands. 3. **Comportement** : Les lapins sont connus pour être sociaux et peuvent vivre en groupes dans la nature. Ils communiquent entre eux par différents moyens, y compris par des sons et des mouvements corporels. Les lapins creusent des terriers pour y vivre et se protéger des prédateurs. 4. **Alimentation** : Ils sont herbivores, se nourrissant principalement de foin, d’herbes, de feuilles, de fleurs, et de certains légumes. Leur système digestif est adapté pour traiter une grande quantité de fibres. 5. **Reproduction** : Les lapins sont réputés pour leur capacité à se reproduire rapidement, avec des gestations courtes d’environ 28 à 31 jours. Une portée peut compter de un à douze lapereaux, selon la race. 6. **Sens** : Ils ont une excellente vision périphérique pour détecter les mouvements tout autour d’eux, mais ont une zone aveugle juste devant leur nez. Leur ouïe est également très développée, leur permettant de capter des sons à de grandes distances. 7. **Espérance de vie** : En captivité, les lapins peuvent vivre de 7 à 10 ans, selon la race et les soins prodigués, tandis que dans la nature, leur espérance de vie est généralement plus courte en raison des prédateurs et des maladies. Ces animaux nécessitent des soins appropriés, notamment un régime alimentaire équilibré, de l’exercice, et une attention particulière à leur bien-être émotionnel et physique pour vivre une vie saine et heureuse en captivité.
Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.
Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.
Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.