contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Nanm Vodoua saca a relucir el fuego de Ogou Feray en el Instituto FrancésHaití: Nanm Vodoua
Nanm Vodoua saca a relucir el fuego de Ogou Feray en el Instituto Francés
Haití: Nanm Vodoua
  • July 19, 2024
  • | 0

Nanm Vodoua saca a relucir el fuego de Ogou Feray en el Instituto Francés

Un año después del lanzamiento de su álbum “TRAVÈSE”, el grupo Nanm Vodou continúa trazando su camino musical con pasión y autenticidad. Con el valioso apoyo del Instituto Francés en Haití, Nanm Vodou presentó el concierto “Yon lane pou Travèse” el jueves 18 de julio de 2024, con motivo del inicio de las festividades de verano. Los fanáticos de la música y la cultura haitianas vivieron una velada cautivadora, donde los ritmos de los tambores y los cantos sagrados resonaron con intensidad espiritual.

Nanm VodouNanm Vodou

Invocando a los Loas: El fuego de Ogou Feray

El grupo pudo invocar la esencia de los loas, los espíritus venerados del vudú haitiano, y fue con una energía incandescente que estalló el fuego de Ogou Feray, vibrando a través de cada nota y cada golpe de tambor. Ogou Feray, el poderoso loa del hierro y la guerra, inspira fuerza y ​​determinación palpables en la música de Nanm Vodou. Sus canciones de batalla e invocaciones resonaron profundamente y recordaron a los oyentes la resistencia y el poder del espíritu haitiano.

Los nombres de loas como Erzulie, la diosa del amor y la belleza, y el barón Samedi, guardián de los cementerios y maestro de los espíritus de los muertos, estuvieron omnipresentes durante esta velada. Erzulie aportó su dulzura y compasión a través de melodías cautivadoras, mientras que el barón Samedi, con su risa profunda y su encanto travieso, añadió un toque de misterio y magia negra.

Nanm VodouNanm Vodou

Simbolismo y poesía: conexión con los loas

El impacto de los loas en la música de Nanm Vodou no sólo se limita a las canciones, sino que también se encuentra en los ingeniosos juegos de palabras y las significativas metáforas. La letra de la canción incorpora símbolos y términos del vudú haitiano, creando una conexión profunda entre los oyentes y el mundo místico de los loas.

Nanm VodouNanm Vodou

Fusión de tradición y modernidad: inmersión en el alma del vudú haitiano

Nanm Vodou, con su combinación única de tradición y modernidad, ofreció una profunda inmersión en el alma del vudú haitiano. Su música trasciende fronteras y épocas, invitando al público a un viaje espiritual donde cada golpe de tambor es una oración, cada nota una ofrenda y cada canción una exploración de los misterios de la existencia.

Nanm VodouNanm Vodou

Una celebración de la cultura y la espiritualidad haitianas

El concierto “Yon lane pou Travèse” no fue sólo una celebración de su primer álbum, sino también una manifestación viva de la cultura y espiritualidad haitianas. Fue una oportunidad única para ver cómo la música puede servir como puente entre los mundos material y espiritual, uniendo a los oyentes en una experiencia colectiva de trascendencia y comunión.

Nanm VodouNanm Vodou

Experiencia inolvidable

Los fanáticos del Nanm Vodou, así como los amantes de la cultura haitiana, asistieron a un evento memorable. Una velada donde el poder de Ogou Feray, la gentileza de Erzulie y la magia del Barón Samedi se combinaron para crear una experiencia musical y espiritual inolvidable.

Este concierto permitió que todos los presentes se dejaran llevar por los ritmos cautivadores, los cantos sagrados y la presencia palpable de los loas. Una velada donde tradición y modernidad se encontraron, donde música y espiritualidad se fusionaron, y donde cada nota acercó un poco más a los participantes a los misterios del alma haitiana.

Compartir
Sobre el Autor
Faïly Anderson Trazil

    Estudiante de medicina, desarrollador de TI, diseñador UX/UI y editor web.
    Impulsado por una profunda pasión por la escritura y la innovación digital.

    Correo electrónico: failyandersontrazil@gmail.com

    Ver otros artículos de Faïly Anderson Trazil
    Deja un comentario

    Publicado recientemente

    Newsletter

    Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

    Haití: Flora y Fauna

    Haití, ubicado en la parte occidental de la isla caribeña de La Española, a menudo se asocia con su rica y compleja historia. Sin embargo, más allá de sus aspectos culturales e históricos, Haití alberga una notable diversidad de fauna y flora que merece ser explorada y preservada. Este artículo destaca la riqueza ecológica de Haití, enfatizando su flora y fauna únicas. Fauna: Haití es el hogar de una variedad de especies animales, algunas de las cuales son endémicas de la isla. Las selvas tropicales del país albergan una gran diversidad de aves. Las escarpadas montañas proporcionan un hábitat adecuado para especies raras. Las aguas que rodean Haití también son ricas en biodiversidad. Corales de colores, peces tropicales y tortugas marinas encuentran refugio en los arrecifes de coral a lo largo de la costa. Los esfuerzos de conservación son cruciales para proteger estos frágiles ecosistemas marinos y preservar la vida marina. Flora: Los paisajes de Haití están adornados con una amplia variedad de plantas y flores. Las selvas tropicales albergan árboles majestuosos, el pino hispaniola y el árbol de goma. Estos bosques desempeñan un papel esencial en la regulación del clima y la preservación de la biodiversidad. Las llanuras costeras están salpicadas de palmeras, incluida la emblemática palma real de Haití. Los jardines botánicos, como el Jardin Botanique des Cayes, son paraísos verdes donde se puede admirar una amplia variedad de plantas tropicales, algunas de las cuales son endémicas de la región. Haití, con su flora y fauna únicas, es una joya ecológica que merece ser preservada para las generaciones futuras. La sensibilización, la conservación y el desarrollo sostenible son elementos clave para asegurar la supervivencia de esta riqueza natural. Al invertir en la protección de su medio ambiente, Haití no sólo puede preservar su patrimonio ecológico, sino también promover el turismo sostenible y fortalecer la resiliencia de sus ecosistemas frente a los desafíos globales actuales.

    Publicado recientemente

    Historia

    Historia

    Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

    Belleza natural

    Belleza natural

    Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

    Herencia

    Herencia

    Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

    Cultura

    Cultura

    Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.