contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Receta de sopa Joumou: descubre el plato emblemático de la cocina haitianaHaití - Sopa Joumou
Receta de sopa Joumou: descubre el plato emblemático de la cocina haitiana
Haití - Sopa Joumou
  • November 11, 2024
  • | 0

Receta de sopa Joumou: descubre el plato emblemático de la cocina haitiana

La sopa joumou, también conocida como sopa giraumon, es mucho más que un simple plato para los haitianos. Encarna el espíritu de libertad y resiliencia y celebra la independencia de Haití cada 1 de enero. Este plato único, elaborado con giraumon, una calabaza tropical, verduras frescas y carne, es conocido por su rico sabor y raíces históricas. Descubre la receta tradicional de la sopa joumou y su historia, así como los pasos para prepararla en casa.

Haïti - soupe joumouHaïti - soupe joumou

¿Por qué es tan importante la sopa Joumou en Haití?

La sopa Joumou ocupa un lugar especial en el corazón de cada haitiano, especialmente el día de Año Nuevo, fecha que marca la declaración de independencia de Haití en 1804. De hecho, esta sopa estuvo reservada a los colonos franceses y prohibida a los esclavos. Al obtener su libertad, los haitianos eligieron la sopa joumou como símbolo de liberación y la disfrutaron con orgullo cada año para honrar a sus antepasados ​​y celebrar su libertad.

Haïti - soupe joumouHaïti - soupe joumou

Receta de sopa tradicional de Joumou: ingredientes y preparación

Estos son los ingredientes y los pasos para una auténtica receta de sopa joumou que puedes preparar fácilmente en casa para disfrutar de este icónico plato haitiano.

- Carne: 500 g de ternera
- Calabaza giraumon: 1 kg, pelada y cortada en trozos
- 2 patatas
- 2 zanahorias
- 1 puerro
- 1/2 repollo
- 1 nabo
- Pasta: 100 g de macarrones
- 3 dientes de ajo
- 1 cebolla
- Perejil
- 1 pastilla de caldo de res
- Sal, pimienta, tomillo y clavo molido
- 2 chiles habaneros (opcional para darle picante)

Haïti - soupe joumouHaïti - soupe joumou

Pasos para preparar una deliciosa sopa Joumou

1. Prepare la carne: marine la carne con limón, ajo, sal y pimienta, luego dórela hasta que esté bien dorada. Cubrir con agua y cocinar por una hora.

2. Cocinar el Giraumon: Hervir la calabaza hasta que esté tierna y luego hacer puré.

3. Mezclar el Puré y la Carne: Agrega el puré de giraumon a la sartén con la carne cocida.

4. Incorporar las Verduras y las Especias: Añade las patatas, la zanahoria, el puerro, la col, el nabo y la pastilla de caldo. Sazone con perejil, tomillo, chile habanero y clavo molido.

5. Cocinar la Pasta: Agrega la pasta cuando las verduras estén tiernas y cocina hasta que la pasta esté lista.

6. Ajustar la sazón y servir: Retire los chiles y sirva la sopa caliente, acompañada de pan crujiente.

Haïti - soupe joumouHaïti - soupe joumou

Consejos para una sopa Joumou exitosa

- Utilice giraumon fresco: elija una calabaza muy madura para obtener una sopa más sabrosa.
- Evita cocinar demasiado la pasta: Añádela al final de la cocción para evitar que se ablande.
- Ajusta las especias según tus gustos: La sopa joumou se puede ajustar según tu tolerancia al picante.

Haïti - soupe joumouHaïti - soupe joumou

La sopa Joumou y el patrimonio mundial

En 2021, la UNESCO incluyó la sopa joumou como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, destacando su importancia como símbolo de libertad y cultura para Haití. Cada cucharada de esta sopa cuenta una historia de valentía y orgullo.

Haití / Pizza Pot’iwa: una odisea culinaria

Desde 2015, Pot’iwa Pizza ha conquistado los corazones y las papilas gustativas de los habitantes de Puerto Príncipe, la capital de Haití. Fundada por los visionarios Jude Vaillant y Rock André, Pot’iwa Pizza se ha convertido en un auténtico icono gastronómico al ofrecer una especialidad única: la pizza de arenque ahumado. Esta creación culinaria ha revivido la nostalgia de la infancia entre muchos haitianos y marca el comienzo de una aventura culinaria excepcional. El propio nombre de la empresa, "Pot’iwa", es un homenaje a las regiones haitianas donde nacieron sus fundadores. Jude Vaillant, originario de la región de "Iwa", y su cómplice Rock André, natural de "Potino", han unido sus orígenes para crear una empresa que fusiona armoniosamente tradición e innovación. A pesar de los desafíos socioeconómicos que marcan la vida cotidiana de los haitianos, Pot’iwa Pizza se compromete a mejorar constantemente sus servicios. Esta determinación inquebrantable llevó a la apertura de una segunda sucursal de la empresa, esta vez en la ciudad de Cap-Haïtien, en el norte del país. Los habitantes de esta región tienen ahora el privilegio de degustar la famosa pizza de arenque, anteriormente reservada a los habitantes de Puerto Príncipe. Consciente de la importancia de proteger su patrimonio culinario, la empresa tomó una decisión estratégica al presentar una patente en Estados Unidos para proteger su especialidad: la pizza de arenque. Jude Vaillant, director general de la empresa, comparte su visión detrás de la elección del arenque: "En Haití, nuestra infancia estuvo marcada por un sabor particular, presente en muchos platos tradicionales. Decidimos llevar este sabor a un plato emblemático como la pizza, para crear una experiencia culinaria única." Pot’iwa Pizza encarna la pasión, la nostalgia y la perseverancia de los haitianos por su cocina tradicional. Es una historia de sabores y éxitos que sigue seduciendo paladares de todo el mundo. Para quienes quieran degustar esta deliciosa pizza de arenque, diríjanse a Pot’iwa Pizza, ubicada en 26 boulevard Cap-Haïtien, o comuníquese con ellos al +509-47-30-9090. Y para los fanáticos que residen en Miami, EE. UU., Pot’iwa Pizza también está disponible en 12485 NE 6th CT, North Miami, FL 33161. Para ordenar, llame al 305-456-5152. Explore también la experiencia inmersiva de Pot’iwa Pizza a través de su teléfono inteligente o dispositivo de realidad virtual, y sumérjase en su delicioso menú visitando el siguiente enlace: https://haitiwonderland.com/haiti-virtual-reality-ht/ bar- -restaurante/haití--pot-iwa-pizza--tour-virtual/9.

Haïti - soupe joumouHaïti - soupe joumou

Preguntas frecuentes sobre la sopa Joumou

1. ¿Por qué se prepara la sopa joumou el día de Año Nuevo?
Tradicionalmente, esta sopa es un plato festivo que simboliza la independencia de Haití y rinde homenaje a los antepasados ​​cada 1 de enero.

2. ¿Cuál es la diferencia entre giraumon y calabaza?
Giraumon es una calabaza tropical utilizada en Haití, con una textura más suave y un sabor suave en comparación con la calabaza clásica.

3. ¿Podemos añadir otras verduras a la sopa joumou?
Sí, algunas variaciones incluyen guisantes, apio o incluso ñame para diversificar la textura.

Haïti - soupe joumouHaïti - soupe joumou

Disfrute de la sopa Joumou para celebrar Haití

Preparar y disfrutar la sopa joumou es una forma única de honrar la historia de Haití. Ya sea para el Año Nuevo o para celebrar a Haití más allá de sus fronteras, esta receta te permite sentir el espíritu de libertad y de compartir. ¡Prueba la receta y déjate transportar por los ricos sabores y la poderosa historia de este platillo imprescindible!

Compartir
Sobre el Autor
Appolon Guy Alain

Full Stack Developer, Créatif, expérimenté, passionné des nouvelles technologies et de l’art.

Ver otros artículos de Appolon Guy Alain
Deja un comentario

Publicado recientemente

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.