Origen del criollo haitiano
El criollo haitiano es una lengua que nació en el siglo XVII, cuando Francia estableció una colonia en el oeste de la isla Hispaniola, lo que hoy es Haití. Pero su origen se remonta al periodo de dominio español. Cuando España estableció por primera vez una colonización en la isla en el siglo XV, fueron los taínos quienes ocuparon el espacio. El contacto de estos dos pueblos ha desarrollado entre ellos una herramienta de comunicación. Después del exterminio de los africanos, fueron a buscar negros a varias regiones de África para trabajar en las plantaciones. Al llegar a la colonia, los esclavos negros contribuyeron al surgimiento de esta herramienta con palabras de su lengua hablada.
La razón por la que nuestra lengua criolla tiene una base léxica francesa es porque los franceses llevan mucho tiempo colonizándonos. Tomaron el control de la parte occidental de la isla con el Tratado de Wiswick de 1697 a 1804, estableciendo un sistema que dependía exclusivamente del trabajo de los esclavos africanos. Los colonos franceses utilizaron el idioma francés como idioma oficial. Como los esclavos buscaban comunicarse entre sí, incluso con los colonos franceses. Se produjo la creación de un nuevo lenguaje que facilitó la comunicación entre estos diferentes grupos de personas. Criollo, que tiene una base léxica francesa, pero incorpora muchas palabras y estructuras gramaticales de lenguas africanas, taínos y español, lo que lo convierte en una lengua rica y dinámica.
En 1987, el idioma criollo haitiano fue reconocido como idioma oficial en la constitución del país, lo que reflejó un cambio en el pensamiento político y social del país. Muchos haitianos vieron esto como un reconocimiento de su identidad cultural. Pero a pesar de esto, mucha gente todavía creía que el idioma francés, considerado el idioma de la élite, era mejor. Esto ha creado una división entre quienes se sienten más cómodos hablando criollo, que es su lengua materna, y quienes pueden decir algunas palabras en francés y valorar más este idioma.