contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Oyster Lagoon en Belle-Anse, una esmeralda del ecoturismo para explorarBelle-Anse, Haití
Oyster Lagoon en Belle-Anse, una esmeralda del ecoturismo para explorar
Belle-Anse, Haití
  • July 17, 2024
  • | 1

Oyster Lagoon en Belle-Anse, una esmeralda del ecoturismo para explorar

El Parque Nacional Lagon des Huîtres, una de las joyas de la biodiversidad haitiana, es un verdadero santuario natural. Este parque alberga veintiuna lagunas que forman un ecosistema de inestimable riqueza. La cascada de Pichón, con sus doce majestuosas cascadas, encarna la belleza salvaje y el poder natural del sitio.

La vegetación del parque está dominada por Bayahondes (Prosopis juliflora), creando un bosque seco que sirve como refugio para diversa vida silvestre. Entre los residentes más notables se encuentran el elegante Flamenco Mayor (Phoenicopterus roseus) y la Iguana Ricordi (Cyclura ricordi), una especie endémica de la isla Hispaniola. Los manglares rojos, grises y blancos del sitio Lagon des Huîtres desempeñan un papel esencial al proporcionar hábitats protegidos para una multitud de especies.

La riqueza de la vida silvestre

La riqueza de la vida silvestre

El Parque Nacional Oyster Lagoon es un refugio para casi 40 especies de animales y plantas incluidas en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Entre estas valiosas especies encontramos el lagarto ricordi (Cyclura ricordi), el flamenco rosado, la paloma común (Patagioenas inornata), el playero (Calidris pusilla), el cuervo español (Corvus leucognaphalus) y el guaiac blanco (Guaiacum sanctum). Estas especies son testigos de la diversidad y vitalidad ecológica de este parque.

Los Magníficos Manglares y la Mina de Sal

Los Magníficos Manglares y la Mina de Sal

Los manglares del Parque Nacional Lagon des Huîtres son esenciales para el equilibrio ecológico de la región. Protegen las costas de la erosión, purifican el agua y proporcionan un hábitat vital para una variedad de vida silvestre. Explorar estos densos bosques le permite observar multitud de especies en un entorno sereno y preservado.

La mina de sal es otro tesoro del parque. Los cristales de sal brillan al sol, creando un paisaje casi de ensueño. La recolección de sal, una tradición local, atrae a muchos visitantes curiosos y contribuye significativamente a la economía de la región.

Los Esplendores del Mar y las Playas

Los Esplendores del Mar y las Playas

El litoral del Parque Nacional Lagon des Huîtres, situado en Belle-Anse, en el sureste de Haití, es un paraíso para los amantes del mar. Las playas de arena fina y aguas cristalinas invitan al relax y la aventura. La playa también es conocida por sus criaderos de ostras, que ofrecen una experiencia gastronómica única a los visitantes. Las ostras, famosas por su delicado sabor, se pueden disfrutar recién cosechadas, añadiendo una dimensión gastronómica a la belleza natural del lugar.

Las actividades acuáticas como la pesca, el kayak y el buceo le permitirán descubrir las maravillas submarinas de este sitio excepcional.

Un destino líder en ecoturismo

Un destino líder en ecoturismo

El Parque Nacional Lagon des Huîtres tiene un notable potencial ecoturístico. El espectacular desfile de flamencos rosados, los bosques de manglares, las cascadas de Pichón y la costa ofrecen panoramas impresionantes. El parque es también escenario de numerosas actividades socioculturales como la feria agroartesanal de Pichón, pesca loca y jornadas recreativas. Estos eventos atraen visitantes y generan oportunidades económicas para la comunidad local.

El Parque Nacional Oyster Lagoon es una esmeralda de biodiversidad y esplendor natural. Entre sus exuberantes manglares, su resplandeciente mina de sal y sus idílicas playas, ofrece una experiencia inolvidable para los visitantes. Como destino ecoturístico, merece ser descubierto, admirado y preservado para las generaciones futuras. Este parque es una invitación al descubrimiento y contemplación de la naturaleza en toda su majestuosidad.

Compartir
Sobre el Autor
Faïly Anderson Trazil

    Estudiante de medicina, desarrollador de TI, diseñador UX/UI y editor web.
    Impulsado por una profunda pasión por la escritura y la innovación digital.

    Correo electrónico: failyandersontrazil@gmail.com

    Ver otros artículos de Faïly Anderson Trazil
    cesaire gerald

    chapeau pour ce travail combien important. mwen sonej Ozanana kay Fifi hmmmm enfin haiti

    December 20, 2024 - 08:16:04 PM
    Deja un comentario

    Publicado recientemente

    Newsletter

    Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

    Plume en Quest: Celebración de las mujeres haitianas en la Alianza Francesa de Jacmel.

    El 23 de marzo de 2024, en un ambiente lleno de emoción y reflexión, la Alianza francesa de Jacmel asistió a un evento cultural único en su género. En colaboración con el Festival de Jazz de Jacmel, Plume en Quête presentó un espectáculo cautivador titulado “La mujer haitiana es un activo”. Bajo la dirección artística de Jean Kenia, este cautivador espectáculo se basó en los provocativos escritos de la famosa filósofa Simone de Beauvoir. A través de sorprendentes actuaciones artísticas, el público fue transportado a un viaje introspectivo sobre el papel central de la mujer en la sociedad haitiana. Los espectadores, que acudieron en gran número para presenciar este acontecimiento, quedaron profundamente conmovidos por el poder evocador del espectáculo. “Fue una experiencia increíble”, dijo un espectador. “Este programa capturó la fuerza y ​​la resiliencia de las mujeres haitianas de una manera sorprendente”. Más allá de su aspecto artístico, esta muestra también planteó importantes cuestiones sobre la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Al resaltar la contribución esencial de las mujeres haitianas a la sociedad, llamó a una reflexión colectiva sobre la necesidad de promover la justicia social y la igualdad de género. En resumen, esta velada en la Alianza Francesa fue mucho más que un simple entretenimiento: fue un vibrante testimonio de la fuerza, la resiliencia y la belleza de las mujeres haitianas, así como un llamado a la acción a favor de un futuro más justo y equitativo para todos. .

    La cátedra de derecho constitucional Monferrier Dorval, un gesto de la Universidad Estatal de Haití, por la preservación de la memoria del profesor Dorval

    La Cátedra de Derecho Constitucional Monferrier Dorval es una iniciativa de alta intensidad intelectual, adoptada por la Universidad Estatal de Haití (UEH), a través del liderazgo de su rectorado, de acuerdo con los dirigentes de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas (FDSE). El objetivo principal de la iniciativa es honrar y perpetuar la memoria del valiente y brillante profesor Monferrier Dorval, asesinado en circunstancias turbias hace aproximadamente más de tres años. Y con el objetivo de hacer una contribución científica al gran debate que atraviesa la sociedad haitiana desde hace unos diez años en torno a la necesidad de cambiar o no, se aprobó la constitución del 29 de marzo de 1987, modificada el 11 de mayo de 2011. ¿No deberíamos intenta aplicarlo de preferencia. Si hay que cambiarlo, que este cambio sea radical, de lo contrario, ¿qué debería tener en términos de cambio dentro de una nueva ley madre para una mejor organización institucional de Haití? La cátedra está presidida científicamente por el profesor Henri Marge. Dorléans, (actual director de AFPEC), y está presidido por el decano de la facultad de derecho y de ciencias económicas, Me Eugène Pierre Louis. La Cátedra se materializa en un conjunto de conferencias y debates (15 en total), que se desarrollan en las instalaciones de la oficina de protección ciudadana de la OPC, bajo el nombre Miércoles de Cátedra Monferrier Dorval. Es en este sentido que para la quinta edición del Miércoles de Cátedra (que tuvo lugar este miércoles 9 de octubre de 2024 en la OPC, en presencia del protector ciudadano, Me Renan Hédouville), se prestó atención a la educación en el debate en torno a la posible elaboración de una nueva constitución para Haití. Este V encuentro se desarrolló bajo el tema: “Educación, Docencia, Investigación, Ciencia y Tecnologías”. La conferencia fue moderada por tres grandes de la comunidad intelectual haitiana, entre ellos dos eminentes profesores de la UEH, en este caso, el profesor Odonel Pierre Louis, director académico de la École Normale Supérieure (ENS); el vicerrector de la UEH, profesor Jacques Blaise. A sus intervenciones siguió la del director del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFP), Sr. Dikel Delvariste.

    Publicado recientemente

    Historia

    Historia

    Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

    Belleza natural

    Belleza natural

    Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

    Herencia

    Herencia

    Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

    Cultura

    Cultura

    Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.