Noticias / Ecología
Camping y descubrimiento en Haití: AN N AL KANPE en Kenscoff y Furcy, una aventura inolvidable
AN N AL KANPE, una experiencia inmersiva de campamento, retiro y descubrimiento en los pintorescos paisajes de Kenscoff y Furcy, Haití, reunió a más de treinta jóvenes de 17 organizaciones y asociaciones juveniles, ofreciendo a estos líderes una oportunidad única para reconectarse con la naturaleza, fortalecer sus vínculos y sumergirse en la riqueza cultural haitiana.
Par Appolon Guy Alain |
Lee mas Las playas de Petit-goave: escapadas costeras en Haití.
Las playas de Petit-Goâve son verdaderas escapadas costeras en Haití. Situada a lo largo de la costa suroeste de la isla, en el departamento Oeste de la República de Haití, la ciudad de Petit-Goâve alberga tesoros naturales que a menudo pasan desapercibidos: sus magníficas playas. Estas joyas costeras ofrecen a locales y visitantes espacios de relajación y ocio donde la arena fina se une con las aguas cristalinas del mar.
Par Jarule Laguerre | 1
Lee mas ¿Qué mar baña Haití?
Haití, perla del Caribe, está rodeada de aguas turquesas que enriquecen su paisaje y su cultura marítima. ¿Pero qué mar baña este país insular? Descubramos juntos el mar que limita con Haití, su importancia geográfica y las actividades que ofrece.
Par Appolon Guy Alain |
Lee mas ¿Por qué algunas personas ignoran al partido Guede?
El Festival Guédés es un evento importante en la religión vudú haitiana. Se lleva a cabo cada 1 y 2 de noviembre en Haití y está dedicado a rendir homenaje a los muertos. Aquí te dejamos algunos elementos para entender mejor esta celebración: Significado de Guedes: Los guedés son espíritus de la muerte en el panteón vudú. Simbolizan la transición entre la vida y el más allá. A estos espíritus se les atribuyen diferentes nombres: Papa Guédé, Guédé Nibo, Guédé Masaka, Guédé fouillé, Guédé plumaje. En el concepto vudú, los Guédés mantienen una relación armoniosa con los muertos. Ritual de la Fiesta de los Gedes: Los vudúes limpian las tumbas y traen flores para honrar la memoria de los difuntos. Bailan y cantan al ritmo de vudú y música rara. Los Vèvè (símbolos sagrados) se dibujan para invocar a los espíritus. El color negro, símbolo de luto, marca el inicio de la vida en el mundo vudú. El violeta malva evoca transformación y el blanco simboliza pureza. Relación con protestantes y cristianos: Algunos protestantes rechazan la fiesta de Geeds y organizan días de oración para ahuyentar a los “malos espíritus”. Los cristianos no oran por sus muertos, porque su fe les enseña que los difuntos son bienvenidos por el Señor. En resumen, el festival de Guédés es un momento crucial para los vudúes, que marca el regreso temporal de los espíritus al mundo del vudú. Muestra respeto por los muertos y es una parte integral de la cultura haitiana.
Par | 1
Lee mas ¿Cómo es el verano en Haití? Una temporada cálida y animada por descubrir
El verano en Haití, que generalmente dura de junio a septiembre, es una época marcada por días soleados, altas temperaturas y un ambiente animado. Si se pregunta cómo es esta temporada en una de las joyas del Caribe, esto es lo que necesita saber sobre el verano en Haití.
Par Appolon Guy Alain |
Lee mas ¿Qué vincula a Haití con África? Un puente cultural e histórico indestructible
Haití y África comparten un vínculo profundo e histórico, forjado a lo largo de siglos. Este vínculo va más allá de la simple historia colonial: se nutre de raíces culturales, afinidades étnicas y una herencia común resultante de la lucha por la libertad. A lo largo de la historia, la diáspora africana y el impacto de la esclavitud, Haití se ha convertido en un símbolo de resiliencia y orgullo negro, particularmente para muchas comunidades africanas y afrodescendientes en todo el mundo. Pero ¿qué es lo que realmente vincula a Haití con África? Profundicemos en esta relación excepcional y significativa.
Par Appolon Guy Alain |
Lee mas Verano en Haití : Descubre las playas imperdibles
¡Ah, verano en Haití! Una temporada donde el sol brilla alto en el cielo azul y las aguas cristalinas del Mar Caribe invitan a la relajación y la aventura. Cuando piensas en Haití, puede que sus playas paradisíacas no sean lo primero que te viene a la mente, pero esta joya caribeña en realidad está llena de impresionantes tesoros costeros. Desde la costa norte hasta la costa sur, cada playa ofrece una experiencia única, combinando historia, cultura y naturaleza con una belleza natural impresionante. Aquí tienes una selección de las playas imprescindibles para visitar durante tu escapada de verano a Haití:
Par Appolon Guy Alain |
Lee mas ¿Qué representa el escudo de Haití?
El escudo de armas de Haití es un símbolo nacional rico en historia y profundos significados. Son un reflejo de la identidad del país, su lucha por la libertad y los valores que unen al pueblo haitiano. Este artículo profundiza en los detalles del escudo de armas haitiano, explorando su origen, su composición y el simbolismo de cada elemento que los compone.
Par Appolon Guy Alain |
Lee mas ¿Cómo se llama el bosque más grande de Haití?
Haití, rico en biodiversidad y paisajes naturales, alberga bosques que demuestran la belleza y la importancia ecológica de la isla. Entre ellos destaca uno como el más grande y emblemático del país. ¿Qué es entonces este bosque? Descubra su nombre, sus características y su importancia para el medio ambiente haitiano.
Par Appolon Guy Alain |
Lee mas Publicado recientemente
¿Qué tamaño tiene Haití?
¿Cuáles son los días festivos nacionales en Haití?
Categoría
- Herencia 2
- Cocina 25
- Cultura 33
- Música 14
- Historia 46
- Naturaleza 13
- Playa 26
- Artesanía 1
- Literatura 11
- Religión 0
- Cine 0
- Ecología 0
- Turismo 66
- Personalidad 7
- Idiomas 0
- Teatro 0
- Juegos 1
- Otros 2
- Comunidad 3
- Emprendimiento 1
- Tecnología 6
- País 3
- Ciudad 10
- Negocio 2
- Noticias 30
- Geografía 4
- Investigación científica 0
- Educación 0
- Producción 3
- Diaspora 9
- Bueno saber 55
Publicado recientemente
Historia
Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.
Belleza natural
Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.
Herencia
Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Cultura
Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.
- +
Publicacion Destination Blog