contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Haïti : Citadelle la FerrièreHaïti : Citadelle la Ferrière

Noticias / Religión

Cultura May 30, 2024

¿Por qué algunas personas ignoran al partido Guede?

El Festival Guédés es un evento importante en la religión vudú haitiana. Se lleva a cabo cada 1 y 2 de noviembre en Haití y está dedicado a rendir homenaje a los muertos. Aquí te dejamos algunos elementos para entender mejor esta celebración: Significado de Guedes: Los guedés son espíritus de la muerte en el panteón vudú. Simbolizan la transición entre la vida y el más allá. A estos espíritus se les atribuyen diferentes nombres: Papa Guédé, Guédé Nibo, Guédé Masaka, Guédé fouillé, Guédé plumaje. En el concepto vudú, los Guédés mantienen una relación armoniosa con los muertos. Ritual de la Fiesta de los Gedes: Los vudúes limpian las tumbas y traen flores para honrar la memoria de los difuntos. Bailan y cantan al ritmo de vudú y música rara. Los Vèvè (símbolos sagrados) se dibujan para invocar a los espíritus. El color negro, símbolo de luto, marca el inicio de la vida en el mundo vudú. El violeta malva evoca transformación y el blanco simboliza pureza. Relación con protestantes y cristianos: Algunos protestantes rechazan la fiesta de Geeds y organizan días de oración para ahuyentar a los “malos espíritus”. Los cristianos no oran por sus muertos, porque su fe les enseña que los difuntos son bienvenidos por el Señor. En resumen, el festival de Guédés es un momento crucial para los vudúes, que marca el regreso temporal de los espíritus al mundo del vudú. Muestra respeto por los muertos y es una parte integral de la cultura haitiana.

Par | 1
Lee mas
Noticias October 10, 2024

Haití: ¿Comprar votos para ser elegido una forma de corrupción o estrategia política?

El sistema político democrático requiere la participación activa de los ciudadanos en la gestión de la ciudad. Todos expresan libremente su opinión para la gestión armoniosa de la sociedad. En general, las opciones están hechas de la organización de elecciones libres y honestas. Sin embargo, a veces los candidatos usan medios desviados para lograr sus fines. ¿Podemos considerar este acto como una forma de corrupción o una estrategia política? En una sociedad democrática, la organización de elecciones a intervalos regulares es un imperativo. Los gerentes generalmente son elegidos por la mayoría de los votantes, lo que les garantiza una cierta legitimidad dentro del marco de la gestión del gobierno. Hoy, cada vez más, en todo el mundo, las elecciones están controladas por el poder económico. Este sector brinda mucha plata a los candidatos que a menudo compran los servicios de medios para tener cierta visibilidad a través de medios de comunicación de masas (radio, IVA, Internet, etc.) y sí sin restricciones muchos viajes muy caros, que requieren un enorme capital. Por cierto, la posibilidad de que un candidato con bajos medios financieros de ser elegido se reduzca cada vez más en las sociedades occidentales. A pesar de todo, es ilegal comprar los votos de los votantes. Es un acto de corrupción que debería conducir a sanciones penales. Ninguna sociedad puede tolerar esta práctica que podría obstaculizar la degeneración del sistema democrático y, en consecuencia, del sistema electorado. La sociedad civil y las organizaciones de derechos humanos deben estar atentos para evitar estas derivaciones dañinas en el sistema democrático. De hecho, la tentación de sobornar a los votantes para acceder a posiciones electivas debe denunciarse como un acto de corrupción. Al hacerlo, conducirá a la disidencia política entre el deber y la ley, porque los ciudadanos están llamados a elegir libremente a los líderes de la ciudad. En última instancia, la organización de las elecciones debe ser el fruto del consenso entre los diversos grupos del sistema social. Los gerentes deben ser elegidos de acuerdo con su capacidad para proporcionar respuestas adecuadas a los problemas de la empresa. Todavía pueden beneficiarse de los poderosos medios financieros de otros socios. Pero, dar a los votantes directamente dinero es una Ley de Detective condenable que reduce la autonomía de la acción y el pensamiento de los votantes. En este sentido, el voto de este último debe reflejar el deseo de elegir o construir una empresa justa, justa y favorable.

Par Richardson VERONE |
Lee mas

Publicado recientemente

February 05, 2024

Haití: música y danza

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.